Caso Odebrecht: Fiscalía pide nuevas pruebas contra exfiscal Daniel Hernández

El exfiscal Hernández es investigado por los delitos de prevaricato por omisión y amenaza a testigos.
Odebrecht
Siguen las implicaciones por el Odebrecht. Crédito: AFP

La Fiscalía solicitará que la Corte Suprema de Justicia tenga en cuenta nuevas pruebas para el proceso que avanza contra el exfiscal Daniel Hernández por supuestas omisiones relacionadas con el escándalo de corrupción de Odebrecht.

En horas la tarde, la Sala Especial de Primera Instancia realizará la audiencia de acusación contra Hernández, sin embargo, el organismo solicitará que en el juicio se tengan en cuenta varias pruebas nuevas.

Leer también: Caso Odebrecht: Fiscalía imputó cargos contra 10 exfuncionarios de la ANI

En el documento, la Fiscalía pide que el magistrado considere como prueba documental, un acuerdo que habría suscrito el grupo Aval con las autoridades de Estados Unidos, en el que esa organización habría reconocido su responsabilidad en el escándalo de corrupción.

Además piden considerar un podcast de la periodista María Jimena Dussan, que fue publicado en YouTube el 24 de agosto, con el nombre de "Yo nombré a Amparo Cerón para hacer mandados y los hizo: Gustavo Moreno" en el que el exifscal anticorrupción habla sobre el caso.

La Fiscalía también pidió que se escuchen los testimonios del fiscal Napoleón Botache y otras dos personas que pueden aportar información relevante al juicio que iniciará contra Hernández.

La audiencia empezará este jueves 7 de septiembre en horas de la tarde en donde el magistrado ponente Ariel Torres escuchará a la Fiscalía acusará formalmente al exfiscal delegado ante el Tribunal Superior de Bogotá.

Hernández es investigado por los delitos de prevaricato por omisión y amenaza a testigos, pues, al parecer, en 2017, el exfiscal habría omitido registrar órdenes de captura contra los directivos de la empresa brasileña Mauricio Marangoni, Eder Paolo Ferracuti y Amilton Hideaki.

También le puede interesar: Caso Odebrecht: Gobierno solicitó sentencias penales contra Aval y Corficolombiana

También es señalado de haber intimidado al exsenador Otto Bula, quien sería uno de los testigos estrella del caso, para que no rindiera su declaración sobre el caso, pues le habría expresado supuestas preocupaciones de altos funcionarios de que el excongresista tuviera acercamientos con la justicia colombiana y estadounidense.


Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.