Caso Odebrecht: Gobierno solicitó sentencias penales contra Aval y Corficolombiana

El Gobierno Nacional cree necesario que empresas como Corficolombiana no contraten con la Nación
La compañía Odebrecht está asociada a un brutal caso de corrupción en Colombia.
La compañía Odebrecht está asociada a un brutal caso de corrupción en Colombia. Crédito: Colprensa

Tras la orden del presidente de la República, Gustavo Petro, la directora de la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, Martha Lucía Zamora, entregó un oficio al canciller de la República, Álvaro Leyva, para que a través de los canales diplomáticos "requiera las sentencias penales o sanciones administrativas emitidas por la SEC y el Departamento de Justicia de los Estados Unidos en contra del Grupo Aval y Corficolombiana".

Esta solicitud llega luego de las sanciones de U$ 40 millones de dólares que el Departamento de Justicia de Estados Unidos le interpuso a estas entidades por temas de corrupción relacionados con el caso Odebrecht.

Le podría interesar: Funcionarios de la Secretaría de Educación de Cali habrían abusado de varias estudiantes

Desde que se conoció la sanción, el presidente de la República ha mostrado su intención de conocer hasta qué punto estuvieron involucradas las entidades del empresario Sarmiento Angulo.

El ministro de Transporte, William Camargo, precisamente confirmó esta semana que se estudiarán los contratos que tiene Corficolombiana con el Estado y revisar si estos pueden llegar a un final adelantado, teniendo en cuenta estas sanciones y que la Nación no se vea envuelta en futuras demandas.

Por si se lo perdió: A la cárcel cuatro personas que pedían dinero por devolver computador y celular robados

"Tal cual como lo solicitó el presidente, hemos entrado a revisar los contratos que tiene la Nación con Corficolombiana, que en su mayoría son de transporte, por lo que es importante que se evalué el estado de estos para evitar sanciones futuras en las que podamos caer", afirmó el ministro.

El Gobierno Nacional cree necesario que empresas como Corficolombiana no contraten con la Nación, un riego que ya encendió las alarmas de Sarmiento Angulo, quien estuvo detrás del acuerdo con la Justicia Norteamericana.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.