Odebrecht: Juan Carlos Granados, excontralor de Bogotá, fue llamado a juicio

Granados fue elegido este miércoles como nuevo integrante de la Comisión de Disciplina Judicial que reemplazó a la Judicatura.
Juan Carlos Granados, contralor de Bogotá (centro de la imagen)
Juan Carlos Granados, contralor de Bogotá (centro de la imagen) Crédito: Colprensa

Juan Carlos Granados Becerra, excontralor de Bogotá, fue llamado a juicio ante la Corte Suprema de Justicia en el marco del proceso que se le adelanta por su presunta participación en el escándalo de Odebrecht. El otrora exgobernador de Boyacá será acusado formalmente el próximo lunes 7 de diciembre.

En contexto: Las pruebas en contra del Contralor de Bogotá por caso Odebrecht

En octubre de 2018, la Fiscalía General le imputó a Granados Becerra los delitos de concierto para delinquir, interés indebido en la celebración de contratos y tráfico de influencia de servidor publicó. El entonces contralor de Bogotá se declaró inocente de los señalamientos del ente investigador.

La Fiscalía General sostiene que Granados en su campaña a la Gobernación de Boyacá recibió 200 millones de pesos de la multinacional brasileña. Todo esto a cambio de beneficiarla con la entrega de contratos en el departamento.

En dicha audiencia el ente investigador indicó que en 2011 se reunió con varios directivos de Odebrecht en Colombia, empresarios y contratistas para fijar la entrega del dinero.

“Dese el año 2011 usted como candidato a la Gobernación de Boyacá y como primer mandatario del departamento entre 2012 y 2015, se concertó con directivos de Odebrecht Eleuberto Martorelli, Luis Bueno, el exsenador Plinio Olano y Federico Gaviria para cometer varios delitos contra la administración pública”, dijo la fiscal en la audiencia celebrada ante la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá.

Lea además: Contralor de Bogotá niega haber recibido $200 millones de Odebrecht

En una de esas reuniones, señaló la Fiscalía General, Granados le habría expuesto a los directivos el contrato de la vía Duitama - Charalá - Sangil, a cuya obra finalmente no accedió Odebrecht al considerarla que era insostenible financieramente.

Igualmente se revelaron pruebas que evidenciarían una reunión con el entonces senador Plinio Olano Becerra (procesado y absuelto por la Corte Suprema de Justicia por Odebrecht) en 2011.

La Fiscalía General también citó varios testimonios que indicaban la participación de Odebrecht en la Corporación Autónoma Regional (CAR) de ampliación de la planta de tratamiento de aguas residuales del Salitre. Sin embargo, este contrato no alcanzó a finiquitarse puesto que estalló el escándalo.

Le puede interesar: Condenan a la Fiscalía por la privación injusta de la libertad del almirante Arango Bacci

Granados Becerra, quien fue elegido este miércoles como nuevo integrante de la Comisión de Disciplina Judicial que reemplazó a la Judicatura, ha negado estos señalamientos y ha manifestado que cuenta con las pruebas para probar su inocencia.


Temas relacionados

Secuestros

FF.MM. denuncian ante instancias internacionales secuestros de uniformados por el ELN

El almirante Francisco Hernando Cubides, comandante de las FF.MM., exigió la liberación de todos los secuestrados.
Comandante de las FF.MM., almirante Francisco Cubides



Ocho allanamientos en Bogotá dejan más de $270 millones en mercancía ilegal incautada por las autoridades

La mercancía incautada fue encontrada en cinco establecimientos de comercio abiertos al público.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.