Se aplaza una vez más la audiencia del 'Ñoño' Elías ante el CNE por Odebrecht

El organismo había citado al exsenador a declarar por el caso de presunta financiación a campaña Santos presidente.
Consejo Nacional Electoral de Colombia - CNE
Crédito: Colprensa

De nuevo fue aplazada una audiencia en el Consejo Nacional Electoral (CNE) que estaba programada para las 9 a.m. como parte de la investigación contra la campaña presidencial del exmandatario Juan Manuel Santos, en el 2014, por supuestos ingresos de dineros de la multinacional brasileña Odebrecht.

La defensa del senador Bernardo Elías, conocido como el 'Ñoño', argumenta que desde la Dirección de la cárcel La Picota no le avisaron al excongresista para que se dieran las condiciones de adelantarse la diligencia, de manera virtual.

Esta es la segunda vez que Bernarndo Elías incumple una citación del CNE por este mismo caso. En la primera diligencia, el excongresista señaló que tenía un acuerdo con la Fiscalía y no quería torpedear el principio de oportunidad.

Le puede interesar: Por viajes de Gabino a Cuba, Fiscalía inspecciona oficina de Alto Comisionado para la Paz

El abogado del expresidente Juan Manuel Santos para este caso, Alfonso Portela, manifestó que le solicitará al Consejo Electoral que tome una decisión sobre esta investigación y espera que esta diligencia sea la última en el proceso.

"Esperamos que sea el último auto porque ya llevamos mucho tiempo dándole vueltas a este asunto y hasta el momento no ha habido una sola prueba que vincule la campaña del señor expresidente Juan Manuel Santos con la supuesta financiación irregular", indicó Portela.

"Esto es la continuación de un trámite que se ha venido aplazando por la inasistencia de las personas que tienen que declarar frente al proceso. En el caso del exsenador Bernardo Elias, que ha sido citado desde hace mucho rato para que rinda su declaración dentro del expediente, lo mismo que las dos personas que tuvieron algún tipo de relación con el señor Sanmiguel y Moreno, es algo de trámite", señaló el abogado Portela.

Lea también: Caso Odebrecht: Fiscalía anuncia 12 nuevas imputaciones

El pasado jueves, la comisión de magistrados del CNE que adelanta la investigación en contra de la campaña presidencial de Juan Manuel Santos, emitió un auto que fue oficiado a la Dirección de la cárcel La Picota para que se pudiera realizar la diligencia este lunes, vía virtual.


Temas relacionados

Catatumbo

Alerta ante la posibilidad de que el Catatumbo sea escenario de intervención de EE. UU. a Venezuela

El presidente de Estados Unidos Donald Trump anunció operaciones terrestres contra el narcotráfico en Colombia y Venezuela.
Catatumbo



Un muerto y cinco heridos dejó ataque armado en El Carmen de Viboral, en Antioquia

Las autoridades buscan a los responsables de este nuevo hecho violento, ocurrido durante la jornada de este domingo.

Protestas y desmanes durante las consultas interpartidistas del Pacto Histórico en Tumaco y Arjona

Comunidades indígenas y grupos ciudadanos protestaron en rechazo a decisiones de la Registraduría.

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual