No son claras las denuncias sobre "águilas negras" en Norte de Santander: Ejército

El Ejército Nacional, a través de la Segunda División y la Fuerza de Tarea Vulcano, expidió un comunicado.
ejercito.jpg

El Ejército Nacional, a través de la Segunda División y la Fuerza de Tarea Vulcano, expidió un comunicado donde aseguran que luego de conversaciones con miembros de la población en el corregimiento de la Gabarra, municipio de Tibú, "no es claro a quiénes vieron y qué sujeto fue el que los vio".

El comunicado dice: "el Comandante de la Segunda División, señor Brigadier General Jaime Agustín Carvajal Villamizar, en compañía del Comandante de la Fuerza de Tarea Vulcano, Brigadier General Hugo Alejandro López Barreto, se desplazaron en horas del día de hoy hacia el corregimiento de La Gabarra para escuchar atentamente las inquietudes, dudas y denuncias que hace la población sobre estos hechos".

Los altos oficiales fueron directamente a conocer de manera directa las denuncias hechas por la población. El comunicado afirma: "frente a las alertas que la población del corregimiento de La Gabarra ha presentado por la supuesta presencia de sujetos armados que dicen ser de las ‘Aguilas Negras’, el Ejército Nacional en cumplimiento del Plan de Campaña Victoria y dentro de las capacidades de apoyo y defensa a la autoridad civil, se reunió en las últimas horas con sus pobladores para hacer presencia institucional y dar parte de tranquilidad.

La comunicación indica que la fuerza pública hace presencia y es parte del tercer anillo de seguridad de la zona veredal de transición a la normalidad en Caño indio. "El Ejército Nacional a través de la Segunda División y la Fuerza de Tarea Vulcano, que compone el tercer anillo de seguridad de la zona veredal de transición a la normalidad en Caño Indio, y siguiendo los protocolos emanados por el Mecanismo de Monitoreo y Verificación, ha sido garante de la seguridad de los movimientos que la Unidad Norte del Bloque Magdalena Medio de las Farc han realizado en la región del Catatumbo colombiano", asegura el escrito oficial .

La comunicación también destaca que hubo comunicación con miembros de la comunidad del corregimiento de la Gabarra. "Cerca de 60 personas atendieron el llamado, y reunidos en la capilla del sector llamado ‘El 60’ los señores comandantes de las unidades militares escucharon a la comunidad y antes sus inquietudes expresaron su apoyo y acompañamiento desde el momento: “Tenemos puesta la camiseta de los norte-santandereanos porque es mi responsabilidad y la de los soldados, y en eso estamos trabajando”, manifestó a la comunidad el Comandante de la Segunda División.

Sobre las denuncias realizadas por la presencia de "aguilas negras" no fueron muy precisas por parte de la propia comunidad. "El comandante de la Fuerza de Tarea Vulcano aseveró ante la comunidad que “hemos podido evidenciar por medio de la comunidad por medio de la inteligencia militar que aquí en este sector no hay águilas negras, realmente no hay claridad a quienes vieron y no hay claridad de quién fue el que vio esos sujetos en el sector”, así mismo afirmó a la comunidad que se reforzará el pié de fuerza de las tropas para cubrir las áreas abandonadas por las Farc, desplegando para ello una unidad de Fuerzas Especiales sobre la parte norte del corregimiento de La Gabarra", dice el escrito.

Finalmente los oficiales de la Segunda División y la Fuerza de Tarea Vulcano le expresaron a la comunidad su disposición de ofrecer garantías en la zona. "Se dio a la población un parte de tranquilidad y acompañamiento, sentando con ello el precedente de que el Ejército Nacional está para la protección de la región, especialmente la del Catatumbo que tanto ha sido golpeada por los grupos armados al margen de la ley", finaliza la comunicación de la Fuerza Pública.


Temas relacionados

Gobierno

Gobierno destaca avances en proceso de Paz Total con más de 450 desmovilizados en los últimos tres años

El 93% supera sus afectaciones emocionales y el 82% logra vencer el analfabetismo, accediendo a educación formal según el Ejecutivo.
El Ministerio de Defensa resaltó que más de 3.000 personas han dejado las armas o se han reintegrado a la sociedad, como parte de la política de Paz Total impulsada por el Gobierno.



Inauguran el nuevo búnker de la Fiscalía en Cali

La nueva sede cuenta con una capacidad para albergar más de 1500 trabajadores.

¿Quién es el segundo hombre que estaría implicado en homicidio del universitario de Los Andes, Jaime Esteban Moreno?

El cuarto implicado, al parecer, responde al nombre de Ricardo González (22 años) y sería oriundo de Cartagena.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco