Se abre debate sobre adopción de niños venezolanos abandonados

El caso es el de un menor abandonado por su madre, el ICF no puede encontrar a su familia y tampoco darlo en adopción.
Niños, imagen referencial
Crédito: Imagen de Annie Spratt en Pixabay

Actualmente existe un vacío jurídico sobre la situación de adoptabilidad o el futuro de los niños que tienen nacionalidad venezolana pero que por alguna razón fueron abandonados por sus padres en el país y no tienen familia.

El Instituto Colombiano de Bienestar Familias (ICBF) dice que esos niños no pueden darse en adopción y que es imposible buscar a su familia por los inconvenientes diplomáticos con el vecino país.

El Ministerio de Relaciones Exteriores argumenta que es imposible otorgar una nacionalidad colombiana a alguien que ya tiene nacionalidad.

Esa situación deja a ese grupo de niños con total desprotección frente a su derecho a tener y crecer en una familia, pues tendrían que pasar su niñez y adolescencia en hogares del Estado hasta que cumplan la mayoría de edad.

Lea también: Fiscalía mantiene investigación contra el jefe de inteligencia del Ejército Nacional

Ese es el debate que llegó a la Corte Constitucional a través de una tutela que promovió una abogada en representación de un niño de nacionalidad venezolana que fue abandonado por sus padres en el país.

Según los hechos de esta historia, el niño fue abandonado en una casa en noviembre de 2019 con apenas tres años de edad. La mujer que se quedó a su cargo le dijo al ICBF que la mamá se lo había dejado a su cuidado, pero nunca regresó, “además, señaló que no sabía cuál era su paradero actual o el de cualquier otro familiar del menor de edad”.

Vea además: Condenan a cuatro años de prisión a la exgobernadora del Huila, Cielo González por irregularidades en contratos

Actualmente el niño esta en manos del ICBF que no sabe qué hacer para restablecer sus derechos, “les ha sido imposible repatriarlo, reintegrarlo a su familia o declararlo en adopción (…) no cuentan con las herramientas para adoptar una medida de protección definitiva (…) porque no existe un canal diplomático entre Colombia y Venezuela que permita la búsqueda de los familiares (…) o consentir que sea declarado en adoptabilidad”, se lee en el documento que tiene la Corte.

Junto al ICBF, el Ministerio de Relaciones Exteriores dice que “existe un vacío legal para dar en adopción al menor de edad, puesto que no es colombiano. Por ende, ningún defensor de familia o juez puede pronunciarse sobre su adopción”.

La Cancillería también afirma que “el ordenamiento jurídico actual no ofrece las herramientas necesarias para proteger a los niños extranjeros que tienen una nacionalidad y, sin embargo, han sido abandonados en Colombia”.

Puede ver: Caso Santiago Murillo: Juez deja en libertad a patrullero de la Policía

La Corte Constitucional podría pronunciarse y definir de qué manera se pueden garantizar los derechos de ese grupo de niños y si es necesario, ordenarle al Ministerio de Relaciones Exteriores que adopte medidas para protegerlos y darles una familia.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.