Caso Santiago Murillo: Juez deja en libertad a patrullero de la Policía

El joven falleció en medio de las manifestaciones registradas el pasado 1 de mayo en la capital del Tolima.
Plantón en memoria de Santiago Murillo
Plantón en memoria de Santiago Murillo, en Ibagué. Crédito: RCN Radio

El patrullero de la Policía Nacional, Oscar Leonardo Devía Pérez, procesado por la muerte del joven Santiago Murillo registrada el pasado 1 de Mayo en Ibagué, recuperó su libertad.

El juzgado segundo de control de garantías de Ibagué ordenó levantar la medida de aseguramiento que existía en contra del patrullero desde hace cuatro meses.

Lea además: Caso Santiago Murillo: Mayor de la Policía disparó su arma de manera indiscriminada e injustificada

El despacho judicial admitió la petición de la Fiscalía General que argumentó que no existe evidencia que permitiera vincular al patrullero con la muerte del joven.

El delegado del ente investigador ya determinó que el patrullero no tuvo relación con los hechos materia de investigación. Sin embargo, su declaración es pieza fundamental en el proceso que se adelanta contra el mayor Jorge Mario Molano, quien habría disparado la bala que impactó a Murillo y le causó la muerte.

La defensa del patrullero celebró la decisión y consideró que después de una compleja batalla judicial se logró demostrar que su cliente no tuvo vinculación con este caso. Debido a esto se ordenó su reintegro a la Policía.

El jurista cuestionó además el hecho que la Justicia Penal Militar lo vinculara con la muerte del crimen de Murillo de manera directa y sin ningún tipo de fundamento.

Le puede interesar: Fracasó acusación contra tres implicados en crimen del capitán Solano en Soacha

En el caso del mayor Molano Bedoya, quien se desempeñaba como comandante de la estación Norte, la Fiscalía General señaló que omitió todos los protocolos institucionales de reacción y control de multitudes, y disparó su arma de dotación de “manera indiscriminada y sin razón alguna” en contra de los manifestantes que se encontraban en la Carrera Quinta con calle 80.

En medio de esto, uno de los disparos alcanzó a Santiago Andrés Murillo Meneses, de 19 años de edad, quien caminaba hacía su lugar de residencia y no tenía ninguna participación en las protestas que se adelantaban en la capital del Tolima.

El joven recibió un impacto en el pecho que le arrebató inmediatamente la vida. Testigos, pruebas de video y el dictamen de Medicina Legal permiten inferir que la bala que impactó contra Santiago Murillo fue disparada por el mayor Molano Bedoya.

Para el fiscal del caso, Santiago "se encontraba indefenso frente al ataque de una persona formada en el manejo de armas” puesto que solamente caminaba rumbo a su casa “no existía el más mínimo peligro ni para el oficial ni para los agentes a cargo de este”.


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.