Denuncian violación a niña indígena por grupo de militares en Risaralda

Los hechos se habrían presentado en zona limítrofe con el departamento del Chocó.
Mujeres indígenas
Crédito: Foto de archivo

Autoridades indígenas y habitantes en Risaralda denunciaron que un grupo de siete soldados, adscritos al Batallón San Mateo de Pereira, habría cometido un acto de violación sexual contra una niña embera de 12 años, perteneciente a un resguardo localizado al occidente de Risaralda.

El aberrante caso, aseguran que se registró en predios de la comunidad indígena Menduará del Resguardo Gito Dokabú, del municipio de Pueblo Rico, en Risaralda, límites con el Chocó.

Lea aquí: Investigan presunta agresión de periodista a su pareja en Cesar

El hecho también fue denunciado por el gobernador del Resguardo Unificado de Pueblo Rico, Juan Guillermo Arenas Nacavera, quien indicó que la niña desapareció el domingo, siendo encontrada posteriormente en un estado de salud lamentable, en una escuela del sector.

“La mamá estaba buscando a la niña extraviada. La niña apareció en el establecimiento educativo Pio XXII Agroambiental de Santa Cecilia, donde estaban ahí los del Ejército", aseguró Arenas.

Agregó que "la niña no caminaba bien, caminaba coja, fue remitida al centro de salud y ahí fue donde se dieron cuenta que a la niña la violaron siete soldados”.

De esta misma forma el gobernador indígena señaló que el caso ya se encuentra en manos de las autoridades judiciales, que investigan la violación de la menor.

Lea además: Asesinan a mujer indígena en el Valle del Cauca

Las autoridades indígenas están solicitando que los siete señalados violadores, a quienes identificaron con uniforme del Ejército, sean entregados a la organización indígena para aplicarles la ley que a ellos los rige, y que el batallón San Mateo salga de la zona.

Tras conocerse los hechos, los uniformados habrían sido entrevistados por la Policía y la Comisaría de Familia de Pueblo Rico, entidades que recibieron el caso de primera mano.

En medio de las diligencias los uniformados, al parecer, habrían aceptado abiertamente haber cometido delito.

Una comisión del Instituto de Medicina Legal y de la Sijín de la Policía, se desplazó hacia el Corregimiento de Santa Cecilia, en el municipio de Pueblo Rico, para ponerse al frente de toda la investigación judicial del caso.

Lea además: Confirman primer caso de coronavirus en cárcel de Risaralda

Ejército investiga

Luego de que se conociera la denuncia, la Octava Brigada, unidad militar orgánica de la Quinta División del Ejército, envió un comunicado en el que aseguran que se encuentran investigando los hechos para esclarecer el caso.

Señaló que este hecho se registró el pasado 22 de junio en el corregimiento Santa Cecilia, y se indaga la veracidad de las versiones que señalan que hubo participación de varios uniformados pertenecientes al batallón San Mateo.

"El deplorable hecho fue colocado en conocimiento del comandante de la unidad por parte de un suboficial; de inmediato se puso en conocimiento de la autoridad competente, con el fin de constatar la situación denunciada e iniciar las acciones a que haya lugar, que permitan esclarecer los hechos y posibles responsables", indica un aparte del comunicado.

De igual forma, la institución rechazó "este tipo de hechos que van en contra de los valores institucionales del Ejército Nacional", al tiempo que aseguró que una vez se conozcan las decisiones por parte de las autoridades competentes, "se tomarán en forma inmediata las acciones administrativas y/o sancionatorias".

Este es el comunicado:


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.