Niegan solicitud de libertad del exsenador Álvaro García Romero por la masacre de Macayepo

El exsenador Álvaro García Romero buscaba obtener la libertad condicional tras cumplir varios años detenido.
Álvaro García Romero
Rechazan solicitud de libertad al exsenador Álvaro García Romero por la masacre de Macayepo Crédito: Colprensa

La Corte Suprema de Justicia negó la solicitud de libertad a Álvaro García Romero, por los casos de desplazamiento forzado que terminaron en la masacre de Macayepo (Bolívar).

La Sala Especial de Primera Instancia de ese tribunal rechazó la nueva solicitud de libertad presentada por el exsenador, quien buscaba obtener la libertad condicional tras cumplir varios años de detención.

García Romero, quien ya había sido sentenciado por su vinculación con este crimen, argumentó que debía ser liberado tras haber cumplido el tiempo mínimo que corresponderle a la pena por el delito de desplazamiento forzado.

Le puede interesar: Caso Uribe: Hernán Romero confirmó negó pruebas sobre ofrecimiento de dinero a Monsalve

El abogado del excongresista argumentó que García llevaba varios años detenido, por lo que se consideraba que ya había cumplido la pena mínima.

Sin embargo, los magistrados de la Corte Suprema llegaron a una conclusión diferente. Tras revisar los detalles del caso y analizar el tiempo que podría implicar la pena de prisión de García Romero, la corte determinó que en caso de ser condenado, la sentencia mínima sería de 12 años y la máxima podría alcanzar los 20 años de cárcel.

En consecuencia, y teniendo en cuenta que el exsenador había sido detenido nuevamente el 16 de julio de 2024 por este proceso, la solicitud de libertad condicional fue desestimada.

La Corte Suprema indicó que el tiempo de detención preventiva de García Romero no es suficiente para cumplir con los requisitos necesarios, para la concesión de la libertad provisional.

Más noticias: Centro Democrático denuncia lista de presuntos atropellos a garantías procesales de Álvaro Uribe

Según el fallo, “no resulta procedente otorgarle a García Romero la libertad provisional, ya que no ha sufrido en detención preventiva un tiempo igual al que merecería como pena privativa de libertad por la conducta punible que se le endilga”.

Además, la Sala recordó al exsenador que aunque su defensa presentó varias declaraciones de testigos que lo exculpaban, estas no eran suficientes para fundamentar una solicitud de libertad.

La Corte Suprema de Justicia resaltó que la etapa de juicio y la práctica de pruebas aún no habían finalizado, por lo que no era posible tomar decisiones basadas en los testimonios presentados.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.