Caso Odebrecht: Niegan libertad al exsenador 'Ñoño' Elías

El excongresista fue sentenciado a ocho años de prisión por participar en la entrega de sobornos.
Ñoño Elías implicado en Odebrecht
El exsenador Ñoño Elías está implicado en el escándalo de Odebrecht. Crédito: Colprensa y AFP

RCN Radio conoció que el juzgado 21 de ejecución de penas de Bogotá negó la solicitud de libertad condicional presentada por el exsenador Bernardo Miguel 'Ñoño' Elías Vidal, condenado por el escándalo de Odebrecht.

En contexto: El congresista Nilton Córdoba fue llamado a indagatoria por la Corte Suprema

El despacho judicial determinó que el excongresista no cumple los requisitos para recuperar su libertad por pena cumplida. En la misma decisión se indica que el dirigente político oriundo de Córdoba ha redimido su pena en proporción a 14 meses y 21 días.

Elías Vidal tiene dos sentencias emitidas por la Corte Suprema de Justicia por su responsabilidad en la entrega de sobornos enviados por la multinacional brasileña para garantizar la recepción de contratos de infraestructura vial en el norte de Colombia.

El entonces senador habría sido "fichado" teniendo en cuenta su poder en el Congreso de la República y su vinculación con la Comisión Tercera del Senado, encargada de debatir los asuntos relacionados con los proyectos de presupuesto de rentas y gastos de la Nación, entre los cuales están los de obras de infraestructura

Lea además: Tutela de Centros Poblados contra MinTIC por contrato de internet fue declarada improcedente

El ‘Ñoño’ fue capturado en agosto de 2017 por orden de la Corte Suprema de Justicia en el marco de la investigación que existía en su contra por la repartición de millonarios sobornos entre dirigentes políticos y empresarios para beneficiar a la multinacional brasileña.

Cinco meses después, en enero de 2018, envió -en un hecho sin precedentes- una carta a la Corte Suprema de Justicia en la cual se acogía a sentencia anticipada reconociendo su responsabilidad en los delitos de cohecho (entrega de sobornos) y tráfico de influencias.

Debido a la aceptacoón de cargos el alto tribunal le rebajó un porcentaje de la condena, fijando una pena de seis años y ocho meses que debía cumplir en un centro carcelario. El exsenador se comprometió además a colaborar con las autoridades dentro de las investigaciones y juicios penales por este hecho de corrupción.

Lea también: Exsenador Richard Aguilar deberá continuar preso

Cuatro años después de su detención, nuevamente, la Corte Suprema de Justicia admitió su aceptación de cargos (concierto para delinquir agravado en concurso heterogéneo con el ilícito de lavado de activos) y lo condenó a ocho años de prisión.

Elías Vidal se encuentra actualmente privado de su libertad en una guarnición militar después que se conocieran amenazas en su contra y grupo familiar.

Según la investigación en su contra, Elías tuvo varios encuentros con congresistas y funcionarios de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) para beneficiar a Odebrecht.

Su "lobby" consistió en buscar apoyo para que se les entregara de manera directa el contrato para la construcción y mejoramiento del corredor vial Ocaña -Gamarra a través de la adición de un contrato en el 2014 y la entrega del proyecto de recuperación de navegabilidad del rio Magdalena (Navelena).

Por esas ayudas, Odebrecht acordó como coima el pago del 4% del valor del contrato que se dividió así: 2% para el Ñoño Elías; el 1% para otro congresista; el 0.5% para Otto Bula y el restante 0,5% para Federico Gaviria.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.