Nicolás Petro se pronuncia sobre juicio en su contra: “la Fiscalía de Barbosa no era de fiar”

Nicolás Petro habló sobre el escrito de acusación de la Fiscalía General de la Nación en su contra.
Nicolás Petro
Nicolás Petro Burgos. Crédito: Archivo.

Luego de que la Fiscalía General de la Nación radicara el escrito de acusación, ante los juzgados penales del circuito especializado de Barranquilla, en contra de Nicolás Petro, para que designe un juez que adelante el juicio en su contra, el exdiputado sostuvo en su cuenta de X que la Fiscalía de Barbosa no es de fiar.

"Hoy inicia la lucha de mi vida, sabía que la Fiscalía de Barbosa no era de fiar y hoy lo demostraron. Me han presionado hasta el límite con la única intención de convertirme en un arma contra mi padre. Decidí levantarme y no arrodillarme ante el verdugo", señaló el hijo mayor del presidente de la República, en su red social.

Le puede interesar: Nicolás Petro es llamado a juicio por escándalo de ‘Narcopagos’

Por su parte, Estewing Arteaga, uno de sus abogados aseveró que, este tipo de procesos deben ser despolitizados.

"Debe haber una separación y por eso, somos creyentes fieles de la administración de justicia, y creemos firmemente en la independencia de los jueces y sabemos que no se van a dejar presionar ni por un show mediático ni presiones de carácter político", manifestó.

"Creemos que un juez de la República, en este caso va a ser de la ciudad de Barranquilla, va a ser independiente con criterio sabio, lo que en derecho corresponde", expresó el penalista.

Arteaga manifestó que están preparados para actuar cuando la justicia lo requiera. No obstante, indicó que, no han recibido una notificación oficial.

"Una comunicación que hayamos recibido, no. Me imagino que la que vendrá, será de parte del juzgado al que corresponda la acusación", manifestó.

Lea también: Confirmado: Nicolás Petro será acusado formalmente por la Fiscalía

Petro Burgos es investigado por lavado de activos y enriquecimiento ilícito, luego de que le abrieran investigación tras los señalamientos de su exesposa, Daysuris Vásquez, quien lo acusó de haber recibidos dineros ilegales para la campaña presidencial de Gustavo Petro, recursos que no habrían llegado a su destino.

La expareja sentimental del hijo mayor del presidente también tiene un proceso abierto por al parecer, incurrir en lavado de activos y violación de datos personales. Actualmente, tiene medida restrictiva de la libertad.


Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.