Caso Odebrecht: Natalia Isaza fue acusada por recibir coimas del proyecto Ruta del Sol III

Natalia Isaza habría recibido unos 59 millones de pesos del proyecto en junio de 2016.
La compañía Odebrecht está asociada a un brutal caso de corrupción en Colombia.
La compañía Odebrecht está asociada a un brutal caso de corrupción en Colombia. Crédito: Colprensa

Natalia Isaza Velásquez fue acusada formalmente por un fiscal del grupo de tareas especiales para el caso Odebrecht. Al parecer Isaza sería la responsable del delito de lavado de activos, el cual estaría relacionado con la recepción de dineros que corresponderían al pago de coimas por el direccionamiento irregular de una adición al contrato de concesión 007 de 2010, conocido como ‘Ruta del Sol III’.

Según las investigaciones, una parte de ciertos recursos, exactamente 59 millones de pesos, que pertenecían a unos otrosí de proyectos fueron consignados a Natalia Isaza Velásquez en dos transacciones realizadas el 7 y 9 de junio de 2016.

Detalles de la investigación

La Fiscalía indicó que el pasado 21 de julio de 2015, el entonces Instituto Nacional de Concesiones (INCO) suscribió con la concesionaria Yuma el otrosí número cinco para ejecutar los estudios y diseños de un segundo puente sobre el Río Magdalena, entre Plato en Magdalena y Zambrano ubicado en Bolívar.

Le puede interesar: Procuraduría insiste en que se estudie la tutela de Diego Cadena por el caso Uribe

Posteriormente, la concesionaria subcontrató dicha labor con la empresa Consultores Unidos S.A., que a su vez confió, entre otras actividades, tareas de topografía y geología a la compañía Megaland S.A, representada legalmente por Gilberto Hernán Saldarriaga Giraldo, por un valor de 754 millones de pesos.

En el curso de la investigación se conoció que dichos trabajos no se cumplieron, pero se pagaron.

Además, parte de los dineros entregados a Megaland S.A., presuntamente fueron girados a terceras personas por instrucción de José Roberto Prieto Uribe, por su intermediación indebida para que se celebrara el otrosí número cinco.

Vea también: Salvatore Mancuso: JEP rechaza solicitud de libertad

De esos pagos sería parte del dinero que presuntamente le fue entregado a Natalia Isaza Velásquez.

Cabe destacar que los dineros provenían de delitos contra la administración pública y el enriquecimiento ilícito de particulares y habría sido transformada y custodiada por la hoy procesada.


Policía Nacional

Nuevo director de la Policia tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.