'Narcofinca': Mayordomo de la finca del exembajador Sanclemente pidió protección

Su testimonio revelaría cómo se planeó y se construyeron los laboratorios de cocaína.
Fernando Sanclemente
Crédito: Colprensa

Por considerar que existe riesgo para la vida de Laureano Martínez, mayordomo de la finca del exembajador de Colombia en Uruguay Fernando Sanclemente, en la que hallaron dos laboratorios para el procesamiento de cocaína; su abogado defensor solicitó que se garantice su seguridad.

Martínez sería para la Fiscalía General de la Nación el testigo estrella para esclarecer cómo se planeó y construyeron los laboratorios para el procesamiento de cocaína en la finca de propiedad del exembajador, ubicada en el municipio de Guasca en Cundinamarca.

El mayordomo de la narcofinca, está interesado en colaborar con las autoridades y relatar además, quienes participaron y cómo funcionaban dichos laboratorios en los que además, existían dormitorios para los trabajadores que participaban de la producción.

En poder de la Fiscalía permanece una agenda en la que, quedaron consignados datos relevantes como los gastos en la compra de insumos para la fabricación del alcaloide al igual que quedaron reseñados los turnos que cumplían los empleados, para que la producción estuviera habilitada durante las 24 horas del día.

Lea además: Abogado de Fernando Sanclemente lo señala de ser víctima en caso 'narcofinca'

También se utilizaba esa bitácora para definir tareas y revisar su cumplimiento según explicó la Fiscalía.

Los pagos de los salarios a los trabajadores, el presupuesto para la compra de los alimentos para el personal que se encontraba en los laboratorios, además de otros datos que han nutrido la investigados fueron hallados, durante las diligencias de allanamiento.

Según se conoció Martínez fue trasladado a la cárcel La Modelo de Bogotá, en donde se encuentran recluidas varias de las personas contra las que él declararía, por lo que a través de su abogado defensor se solicitó que se garantice su vida e integridad.

Cabe mencionar que, esta semana fue escuchado durante una hora el exembajador Sanclemente en las instalaciones del búnker de la Fiscalía.

Compareció ante un Fiscal adscrito al Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), en el marco de la investigación que se adelanta en su contra por los laboratorios para el procesamiento de cocaína que fueron descubiertos en la finca de su propiedad.

Se espera que la Fiscalía General defina si le imputan cargos por estos hechos al exembajador o si por el contrario se archiva la investigación.

Le puede interesar: JEP cierra la puerta al 'Ñoño' Elías, condenado por caso Odebrecht

Por su parte, el abogado Iván Cancino, defensor de Sanclemente, aseguró que confía en la inocencia de su representado.

El día de la diligencia se entregaron varios documentos que contribuyen a la investigación.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.