Musa Besaile viajará a Bogotá; autorizaron su traslado

Musa Besaile asistirá a una audiencia en la Corte Suprema de Justicia.
Musa Besaile
Musa Besaile Crédito: Colprensa

En las próximas horas viajará a Bogotá el exsenador Musa Besaile Fayad, con el fin de asistir a una audiencia en la Sala Especial de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia, en diligencia de formulación de cargos con fines de sentencia anticipada, por hechos relacionados con corrupción en el departamento de Córdoba.

El excongresista habría expresado a ese alto tribunal la intención de declararse culpable por los delitos de concierto para delinquir agravado, peculado por apropiación y contrato sin cumplimiento de requisitos legales por hechos que corresponden a un entramado de corrupción presentado en el año 2012, en donde se habrían apropiado de recursos públicos.

Lea aquí: Fiscalía dice que policías manipularon información del robo en vivienda de Laura Sarabia

Cabe resaltar que el excongresista oriundo del municipio de Sahagún se había acogido a una sentencia anticipada por vínculos con el paramilitarismo en Córdoba, por tal razón, sigue privado de libertad.

El Juzgado Segundo de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad de Montería informó que el traslado del excongresista deberá realizarse con estrictas medidas de seguridad teniendo en cuenta que el caso así lo amerita, las cuales estarán a cargo del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec).

La defensa de Musa Besaile había solicitado el beneficio de prisión domiciliaria pero fue negada la semana pasada, porque aún no supera el 50% de la pena cumplida, pero en el mismo fallo autorizaron el trasladado a la ciudad de Bogotá para dicha diligencia.

Lea además acá: Day Vásquez firmó un principio de oportunidad con la Fiscalía

Trascendió que, una vez finalice dicha diligencia, el exsenador retornará a la ciudad de Montería, donde seguirá privado de la libertad en las instalaciones de la Brigada XI del Ejército, con sede en esta ciudad.

En este escándalo por el que acusan a Musa Besaile Fayad está relacionado el exgobernador del departamento Alejandro Lyons, quien también afronta un proceso en la corte, por presuntos delitos de corrupción ocurrido en la Gobernación de Córdoba cuando fueron aliados.


Policía Nacional

Nuevo director de la Policia tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.