Defensa de Musa Besaile dice que el exsenador no salió de prisión para pasar Navidad con su familia

El exsenador está buscando una nueva negociación con los magistrados de la Corte Suprema de Justicia.
Musa Besaile
Musa Besaile Crédito: Colprensa

La defensa de Musa Besaile le salió al paso al escándalo suscitado en redes sociales contra su cliente y negó que el exsenador haya salido de prisión para pasar Navidad con su familia.

El abogado Hernando Bocanegra aseguró en LA FM que el excongresista quien se acogió a sentencia anticipada ante la Corte Suprema de Justicia tras reconocer sus vínculos con el paramilitarismo en el departamento de Córdoba, lleva 5 años y 3 meses bajo de detención y a lo largo de ese tiempo, nunca ha violado los normas que rigen el régimen carcelario.

Esta explicación la entregó la defensa al asegurar que la foto que circula en las redes sociales es cierta, pero fue tomada en el Centro de Reclusión Militar de Puente Aranda en Bogotá donde permanece recluido y no en la cárcel de máxima seguridad de La Picota.

Lea también: El exsenador Musa Besaile celebra Navidad con su familia y su hijo se reúne con Nicolás Petro

Asimismo, señaló que el encuentro que sostuvo con varios miembros de su familia en ese lugar se produjo el 24 de diciembre pasado en horas de la tarde, como sucede con las demás personas privadas de la libertad y bajo el cumplimiento de las normas carcelarias, amparado en los derechos que tienen los detenidos a recibir las visitas de sus familiares en estas fechas especiales.

De igual forma, los defensores de Besaile revelaron a La FM que el exsenador está buscando una nueva negociación con los magistrados de la Corte Suprema de Justicia, frente al proceso que se sigue en su contra por el escándalo de corrupción denominado el 'cartel de la toga'.

Según el abogado Bocanegra, el excongresista siempre ha estado presto a colaborar con la administración de justicia y prueba de ello es que el pasado 19 de diciembre se acogió a sentencia anticipada y aceptó su autoría en los cargos que le formularon los magistrados de la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia, por el delito de concierto para delinquir por el proceso de ‘Parapolítica’.

Le puede interesar: Consejo de Estado dejó en firme la extradición de Álvaro Córdoba

El excongresista se encuentra detenido desde septiembre de 2017 tras haberse entregado a las autoridades para cumplir con una orden de captura que pesaba en su contra, acusado de haber pagado 2.000 millones de pesos a los miembros de una red de corrupción de la que hacían parte magistrados, fiscales y abogados en cabeza del exfiscal Luis Gustavo Moreno, para frenar el proceso por parapolítica adelantado en su momento por la Corte Suprema de Justicia.

Otras noticias

Los retos ambientales de 2023


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.