Musa Besaile aceptó cargos por concierto para delinquir y peculado por apropiación

Besaile habría expresado a la Corte Suprema su intención de declararse culpable por los hechos de corrupción.
Musa Besaile
Imagen de archivo de Musa Besaile. Recapturados excongresistas Musa Besaile y Bernardo El Ñoño Elías por escándalo de corrupción en Fonade. Crédito: Colprensa

El exsenador Musa Besaile aceptó ante la Corte Suprema de Justicia su responsabilidad en por los delitos de concierto para delinquir agravado, peculado por apropiación agravado y contrato sin cumplimiento de requisitos legales.

La diligencia se realizó ante la Sala Especial de Instrucción de manera virtual, pese a que en las últimas horas un juez de Montería permitiera que el excongresista condenado por nexos con paramilitares, fuera trasladado a Bogotá para acudir a la cita.

Leer también: No conozco a Musa Besaile ni al ‘Ñoño’ Elías: Andrés Calle, nuevo presidente de la Cámara

En los últimos días, Besaile habría expresado a la Corte Suprema su intención de declararse culpable por los hechos de corrupción, relacionados con el desvío de dineros públicos del departamento de Córdoba.

El exsenador se acogió a sentencia anticipada por hechos relacionados con el presunto entramado de corrupción que constituyó y lideró con el exgobernador de ese departamento Alejandro José Lyons, para supuestamente apropiarse de recursos del departamento.

La decisión de Besaile se habría generado a partir de que esa corte abrió un nuevo proceso por hechos de corrupción que habrían ocurrido en la carrera a las elecciones regionales de 2012.

El caso más conocido que figuraría en las actuaciones relacionadas con hechos de corrupción es el del 'Cartel de la Hemofilia', un entramado en el Besaile junto a Lyons habrían creado un listado de paciencias falsos que al parecer padecían esa enfermedad para justificar el cobro de recursos de salud y desviarlos para su propio beneficio por un valor de 2.350 millones.

También le puede interesar: Musa Besaile viajará a Bogotá; autorizaron su traslado

En este caso, Alejandro Lyons sigue a la espera de que avance la etapa de juicio oral, pues este proceso se encuentra actualmente a la espera de que se defina una nueva fecha, ya que debió ser aplazado por enfermedad del abogado defensor.


Policía Nacional

Nuevo director de la Policia tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.