Fiscalía señala a disidencias de crímenes contra excombatientes

La Vicefiscal General también cuestionó a la UNP por las acciones de atención de amenazas a excombatientes.
Semanalmente, la Fiscalía, la Procuraduría y la Contraloría informarán al país sobre observaciones, resultados y hallazgos del programa
Semanalmente, la Fiscalía, la Procuraduría y la Contraloría informarán al país sobre observaciones, resultados y hallazgos del programa Crédito: Archivo

La Fiscalía General de la Nación señaló que las llamadas disidencias de las Farc son las principales organizaciones que están detrás de los crímenes de excombatientes de esa antigua guerrilla.

Así lo precisó Luisa Obando, Directora de la Unidad Especial de Investigación de la Fiscalía, quien indicó que estos grupos criminales estarían en un mayor porcentaje detrás de los homicidios, tentativas de homicidio y desapariciones de excombatientes.

Los fiscales determinaron que el principal accionar criminal de las disidencias de las Farc para estos casos se ha registrado en territorios como Nariño, Cauca, Antioquia y Putumayo.

Lea también: Testigo estrella revela que Luis Fernando Andrade no recibió sobornos por Odebrecht

“Los móviles en la mayoría de los casos están asociados con la lucha por el control territorial, rentas ilícitas y con muchos de los reincorporados que no han querido volver efectivamente a las dinámicas de la delincuencia, los cuales se han visto amenazados y posteriormente asesinados”, agregó la fiscal Obando.

A su turno, la vicefiscal general Martha Mancera cuestionó a la Unidad Nacional de Protección (UNP) por las acciones de atención de amenazas a excombatientes.

Así mismo, sostuvo que: “desafortunadamente tenemos que decirlo con toda la tranquilidad, los resultados de protección inmediata o de esquemas de seguridad de la Dirección Especializada no son muy rápidas”.

“Por eso en algunos de nuestros casos hemos tenido que enviar más de diez oficios en donde les decimos que esto es un riesgo extremo o alerta de una probable situación que se pueda presentar”, respondió la Vicefiscal cuando los magistrados preguntaron por 19 excombatientes asesinados que habían pedido protección.

Condenas contra homicidas

La Fiscalía agregó que a la fecha los jueces de la República han emitido un total de 33 sentencias condenatorias por las afectaciones contra excombatientes de las Farc.

“Aquí hay un reto muy grande de todos, que se pudieran nombrar los jueces especiales para que logremos avanzar, en lo que solamente se va a entender el esclarecimiento si hay una sentencia condenatoria”, manifestó la Vicefiscal Mancera.

Le puede interesar: Fiscalía intensifica persecución a redes criminales que utilizan a menores

De acuerdo con el reporte, se tiene un registro de 20 casos en etapa de juicio y 34 en fase de investigación tras superar la audiencia de imputación de cargos contra los señalados responsables.

Añadió que se avanza en los operativos de las autoridades de Policía judicial, para hacer efectivas al menos 45 órdenes de captura contra quienes son sindicados de varios de los crímenes de excombatientes en el país.


Temas relacionados

Miguel Uribe

Este es el perfil criminal de alias El Viejo, noveno capturado por el magnicidio de Miguel Uribe

Alias El Viejo o alias Tulio era el principal dinamizador de la comercialización de drogas y del tráfico de armas en Bogotá.
Alias El Viejo, implicado en el magnicidio de Miguel Uribe



Indignación en Popayán por agresiones y vandalismo en el centro histórico

El fin de semana un grupo de estudiantes que dicen pertenecer a un movimiento pro Palestina se convocaron en el centro de la ciudad blanca.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa