Mujer y su amante deberán pagar 20 años de cárcel por asesinato de expareja

La hoy sentenciada contrató a un sicario para cometer el homicidio.
Levantamiento de cuerpo / Dijin
Levantamiento de cuerpo / Dijin Crédito: Colprensa

La justicia dejó en firme la sentencia de 20 años de prisión impuesta a Andrea Arboleda Saldarriaga, como determinadora del homicidio de su esposo, Jairo Alonso Aristizábal Morales. Con la misma decisión fue afectado Elkin Vacunares Cantillo, actual compañero sentimental de la mujer.

Según el fallo judicial, la mañana del 14 de marzo de 2017 el comerciante Aristizábal Morales fue baleado por un sicario cuando se movilizaba hacia su trabajo en una motocicleta.

El ataque ocurrió en el barrio El Chispero del corregimiento San Antonio de Prado de Medellín, a pocas cuadras de la casa de la víctima.

Por estos hechos, la Fiscalía General de la Nación adelantó la captura de los procesados el 16 de octubre de 2018, en el municipio de San Pedro de Urabá, población a la que se había trasladado la pareja para tratar de evadir la acción de la justicia.

Lea también: OEA denunció aumento en reclutamiento de niños en Colombia

Durante las audiencias preliminares, los investigados aceptaron los cargos que les imputó un fiscal seccional de la Unidad de Vida por los delitos de homicidio agravado y porte ilegal de armas de fuego de defensa personal.

El juez de primera instancia reconoció una rebaja del 50 % del total de la pena que ascendía a 40 años de prisión, porque los procesados aceptaron cargos.

Los investigadores establecieron que Arboleda Saldarriaga, de 37 años de edad y para entonces esposa del comerciante, planeó el homicidio con Vacunares Cantillo, de 26 años, con el fin de apoderarse de algunas propiedades que la víctima tenía en el centro y en el occidente de la capital antioqueña.

Le puede interesar:

Por los mismos hechos y como autor material del homicidio fue acusado Bayron Estiven Martínez Valencia, de 20 años de edad, quien tiene otras investigaciones por actividades de sicariato, en la capital antioqueña.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.