Muerte de Javier Ordoñez: investigarán a superiores de patrulleros vinculados

Las acciones se adelantarán contra los uniformados que supervisaban a los policías del CAI Villa Luz.
Javier Ordóñez, hombre que murió tras choques eléctricos de policías
Javier Ordóñez, hombre que murió tras choques eléctricos de policías. Crédito: Cortesía

La Procuraduría General de la Nación iniciará una nueva línea de investigación por la muerte del estudiante de derecho, Javier Ordoñez, que se registró durante la madrugada de 9 de septiembre de 2020 en el occidente de Bogotá y que desató varias manifestaciones en rechazo al abuso policial.

Esa entidad confirmó que serán investigados los superiores de la Policía Nacional, quienes tenían responsabilidad sobre los patrulleros Juan Camilo Lloreda y Harby Damian Rodríguez adscritos al CAI de Villa Luz, procesados por la muerte del hombre de 45 años de edad.

Lea aquí: Juicio por muerte de Javier Ordóñez arrancó en medio de discordia entre procurador y expatrulleros

“Desglosar copias para que se investiguen a los funcionarios que tenían responsabilidad en ejercer la supervisión y control, en razón al direccionamiento del mando y ejercicio a la disciplina, frente a los señores Juan Camilo Lloreda y Harby Damian Rodríguez”, destaca uno de los apartes del documento de la Procuraduría.

Cabe mencionar que inicialmente dicha compulsa de copias se realiza a la Inspección Delegada Especial de la Policía Metropolitana de Bogotá, mientras fuentes de la Procuraduría explicaron que una vez se inicie el caso pedirían el poder preferente para quedarse con la investigación.

Entre tanto, los patrulleros quienes actualmente se encuentran recluidos en una cárcel del municipio de Facatativá, deberán responder por los cargos de homicidio y abuso de autoridad.

En medio de esa investigación, la Procuraduría tendrá como prueba los resultados de la necropsia e inspección al cadáver de la víctima, que fueron adelantados por el Instituto Colombiano de Medicina Legal.

Lea además: Los siete detalles que pide Procuraduría sobre actuación de policías en recientes marchas

“Incurriendo en extralimitación de sus funciones, porque según el concepto de este despacho no existía una estricta necesidad para su actuar (…) debió fomentar el respeto por los derechos humanos y la protección de las personas”, señaló la procuradira delegada del caso, durante la audiencia de imputación de cargos a los uniformados.

El documento también señala que los patrulleros habrían abusado de su autoridad “injustificadamente sobre el señor Javier Ordoñez (QEPD), situación que no cuenta con la estricta necesidad, proporcionalidad, y razonabilidad que legitiman el uso de la fuerza”.

Finalmente, la Procuraduría dijo que en el video divulgado a través de las redes sociales con el que se conoció la agresión, “se evidencian más de seis choques generados”, con la pistola taser que usaron los uniformados en el cuerpo de la víctima.


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.