Muerte del productor Dr. Velásquez: Se trataría de un doble asesinato

Familia de Dr. Velásquez aclara detalles sobre su fallecimiento y el de su pareja en Envigado.
Dr Velásquez
Dr Velásquez trabajó con artistas como J Balvin o Blessd Crédito: Instagram: @drvelasquez

Con profunda tristeza, la familia del reconocido productor musical Daniel Alejandro Velásquez Franco, conocido como Dr. Velásquez, dio a conocer un comunicado a la opinión pública haciendo unas notas aclaratorias sobre el fallecimiento del productor y de su pareja sentimental, Sofía Valdez, ocurrido en su residencia en Envigado, Antioquia.

Le puede interesar: Famoso productor musical fue hallado sin vida en Envigado

En el primer punto; expresan las condolencias a la familia de la novia de Daniel, quien también fue hallada sin vida en el lugar de los hechos con un impacto de arma de fuego en la cabeza; haciendo la aclaración que la mujer era la reciente pareja del productor y que la exesposa y los dos hijos se encuentran fuera de peligro.

En el segundo punto del comunicado, la familia indica quelas investigaciones están avanzando y desmienten cualquier rumor o especulación sobre un posible suicidio. Según el texto, las autoridades han descartado esta hipótesis y la investigación apunta hacia un doble asesinato, al parecer un sospechoso ya está en custodia de la Fiscalía.

En otro ítem; aseguran que el hombre que inicialmente las autoridades aseguraron era el tío del productor y que se encontraba en el lugar de los hechos,no tiene ninguna relación de parentesco con las víctimas, sería el mayordomo de la residencia.

Carta familiares de productor.
Carta de familiares de productor.Crédito: Cortesía.

Lea más: Bandas criminales, detrás del asesinato de Elmer Fernández

Finalmente, en el comunicado solicitaron a los medios de comunicación y al público en general el mayor respeto por la memoria de Daniel y Sofía, así como por sus familias y que confían en que las autoridades competentes actuarán con celeridad y transparencia para esclarecer los hechos y que se haga justicia.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.