¿En qué va el caso por la muerte de la subteniente de la Policía Anlly Lorena Pérez?

Su expareja, miembro de la Policía, asegura que se suicidó. La FM conoció algunos detalles que pondrían en duda esa versión.
Muerte de Anlly Lorena Pérez, subteniente de la Policía
Anlly Lorena Pérez, subteniente de la Policía. Crédito: Redes sociales

El pasado 31 de mayo en el departamento de Sucre se registró la muerte, en extrañas circunstancias y con un disparo en la cabeza con un arma de dotación policial, de la subteniente de la Policía Anlly Lorena Pérez, quien comandaba el CAI Cruz de Mayo de Sincelejo y había obtenido múltiples reconocimientos por su labor.

Según documentos oficiales, la muerte de la subteniente de 23 años se produjo luego de una riña que sostuvo con su pareja, un subteniente de la Policía de apellido Orozco. El disparo que le causó la muerte se produjo con el arma de él.

El subintendente Orozco aseguró ante varias autoridades que ella tomó su arma y se disparó, sugiriendo suicidio. Pero La FM ha conocido documentos del caso, en poder de varias instituciones de Sucre, que desvirtuarían esta hipótesis y que sugieren que habría violencia intrafamiliar y que hubo un protocolo inadecuado de recolección de pruebas en la escena del crimen de parte de las autoridades.

Informe pericial indicaría que la víctima opuso resistencia, se defendió

El informe pericial de necropsia indica que la subteniente tuvo una "muerte violenta" y presentó, aparte de dos heridas por arma de fuego, más de 10 equimosis violáceas y dos hematomas, es decir, morados por lo general producto de contusiones en brazos, codos, algunas partes de las piernas y en las manos.

De acuerdo a la defensa de la subteniente esto indica que "la estaban agrediendo. Tenía el dorso de la mano, todo desde la punta de los dedos hasta el codo con equimosis, morados. Así como cubriéndose la cara y la otra mano también. Y tiene en una pierna varios morados".

Audio de la víctima y testimonios de vecinos sugieren violencia intrafamiliar

También conocimos en La FM un audio que la subteniente envió a otro compañero en la Policía Nacional que sugiere que ella quería separarse de su compañero pero que éste no se lo permitía.

"Me incomoda porque no tiene por que ser así él. Yo ya no quiero estar con él. Estoy aburrida de que me trate mal. Estoy aburrida de que sea así, por qué simplemente no me firma el divorcio y ya. Me dijo que no, me dijo que si no era de él no era de nadie", dice el audio de Anlly Lorena Pérez.

Asímismo, un acta que firmó un patrullero de la Policía en el momento de levantar el cadáver consigna que personas que se encontraban alrededor de la vivienda advirtieron que "vivían en constantes peleas y discusiones".

Presuntas fallas en el protocolo de la escena del crimen

También conocimos en La FM un acta de inspección técnica al cadáver que cuestiona que el arma con el que se produjo la muerte de la subteniente fue retirada de la escena del crimen.

"Las pertenencias como son celulares y el arma de fuego con el que al parecer fallece la víctima fueron halladas, recolectadas y embaladas por miembros de la Policía Nacional desconociendo los motivos por los cuales fueron retirados del lugar de los hechos", indica el informe.

Según documentos oficiales a la escena del crimen asistieron jefes seccionales de inteligencia, de investigación criminal, de control disciplinario interno, de defensa judicial y un comandante encargado de la Policía de Sincelejo.


Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.