Mordidas para entregas de contratos de Sneyderpolítica eran del 15%, revela contratista

Los contratistas de Impoamericana Roger SAS aseguran que tienen información de 15 % de jada por contrato. Además, buscan ser escuchados en la Fiscalía.
Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) de Colombia
Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres Crédito: Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres

El escándalo de la Unidad de Gestión del Riesgo promete más hechos y revelaciones que se conocerán con las declaraciones de Sneyder Pinilla y Olmedo López a la Fiscalía. Sin embargo, hay un empresario que tiene las llaves de la historia y los detalles de los pagos que también está buscando acercarse a la Fiscalía para contar lo que sabe.

Este es Luis Eduardo López Rosero, el pastuso, quien se quedó con el contrato por 46.800 millones de pesos de la UNGRD y que tiene información sobre los pagos que él mismo le habría hecho a Sneyder Pinilla, lo que este último ha aceptado en entrevista con varios medios de comunicación.

Le puede interesar: Fiscalía cita a declarar a Olmedo López por el escándalo de la Sneyderpolítica

Rosero le habría entregado más de 7.000 millones de pesos a Pinilla en tulas negras y dice conocer información sobre las tajadas que pedía la UNGRD, que eran del 15 % por contrato.

El empresario es el representara de Impoamericana Roger SAS, una compañía con nula experiencia en carrotanques que terminó comprando los vehículos a la empresa Kenworth de la Montaña con sede en Medellín. Aunque esta empresa, Impoamericana, hizo la oferta más alta por carrotanque, unos 1.280 millones de pesos, no pidió anticipo, y tenía solo un capital de alrededor de 200 millones de pesos, terminó ganándose el contrato de 46.800 millones, origen del escándalo de corrupción más grave de la administración de Gustavo Petro.

Lea también: ¿Cuál es la responsabilidad de Petro en el caso Sneyderpolítica? MinInterior responde

Luego de que se ejecutara el contrato y se recibiera a conformidad por parte de Sneyder Pinilla en octubre, se revelaron los sobrecostos evidentes en la compra y la Contraloría probó que las tres empresas que participaron por los recursos, en realidad estaban interconectadas entre sí y simularon competir.

De todos estos detalles, el empresario Rosero dice tener información y querer contarlo a la Fiscalía para buscar también beneficios. Aquí el audio de la investigación:


Policía Nacional

Nuevo director de la Policia tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.