Fiscalía cita a declarar a Olmedo López por el escándalo de la Sneyderpolítica

Olmedo López, exdirector de Gestión del Riesgo, rendirá declaración este martes 7 de mayo.
Olmedo López, exdirector de Gestión del Riesgo
Wadith Manzur si asistió a la diligencia para escuchar la ampliación de la denuncia de Olmedo López. Crédito: Twitter: @olmedolopezm

La FM de RCN Radio conoció que la Fiscalía General de la Nación citó a declarar, bajo juramento, al exdirector de Gestión del Riesgo, Olmedo López, por el escándalo de la 'Sneyderpolítica'.

El exdirector de Gestión del Riesgo rendirá declaración este martes 7 de mayo.

Esta diligencia se produjo luego de la Fiscalía finamente logró tener contacto con Olmedo López y su defensa, con el fin de que entregue sus explicaciones en torno al escándalo de corrupción desatado por los graves irregularidades denunciadas en materia de la contratación de los carrotanques en La Guajira.

La diligencia judicial será rendida ante la Fiscalía especializada contra la corrupción que investiga delitos contra la administración pública, la cual coordinan esta investigación penal.

Le puede interesar: ¿Cuál es la responsabilidad de Petro en el caso Sneyderpolítica? MinInterior responde

Los fiscales ya habían tratado en el pasado de contactar por diferentes vías a Olmedo López pero no había sido posible; sin embargo, ante su recientes afirmaciones los investigadores le hicieron un nuevo llamado al cual se pactó la fecha del 7 de mayo a las nueve de la mañana para que entregue sus explicaciones en torno a este escándalo de corrupción.

Los investigadores esperan que en desarrollo de su declaración Olmedo López responda por qué señaló públicamente que él sólo seguía órdenes en torno a todo este caso y que información relevante estaría dispuesto a ofrecer a la justicia para plantear la posibilidad de querer un principio de oportunidad.

El exfuncionario dijo: "que me concedan un principio de oportunidad con inmunidad total y le dé garantías de seguridad a mi familia, para poder entregar los hechos reales frente al proceso que enfrentaré. Se han aprovechado de mi silencio. Pues ya no más. No se los voy a permitir".

"Quienes han luchado como yo, desde distintas orillas sabrán bien lo difícil que es seguir órdenes, aún cuando no se está de acuerdo. Desde un inicio le conté al país que no espero irme, aquí nací y aquí moriré. Mi familia y mi historia están en este nuestro país. Por estas comunidades que luché y sigo luchando, soy un convencido del cambio", enfatizó el exdirector.

Además, deberá responder a los señalamientos realizados por Sneyder Pinilla, ex subdirector de desastres de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, quien aseguró que al supuestamente Olmedo López le dio la orden de entregarle 4.000 millones de pesos al presidente del Senado, Iván Name y al presidente de la Cámara, Andrés Calle, con el fin de influir en el trámite de las reformas del Gobierno del presidente Petro en el Congreso de la República.

Leea también: Hay pruebas contra altos consejeros, ministros y directores de entidades: defensa de Olmedo López

Olmedo López también indicó que a través de su abogado, José Moreno Caballero, solicitó medidas de protección a la comunidad internacional en la búsqueda de las garantías para poder contar lo que realmente pasó al interior de la Unidad.

"A mis familiares, amigos, a ellos que saben quién soy y me conocen bien, estén seguros que le hablaré al país con la verdad", dijo Olmedo López.

Por su parte, Snedyder Pinilla está citado a rendir interrogatorio este miércoles 8 de mayo, en relación con este caso de corrupción.

Tras haberse negado en dos oportunidades a comparecer en interrogatorio ante la Fiscalía General este organismo señaló que como consecuencia de los reiterados incumplimientos espera que Sneyder Pinilla aporte documentos y todas las demás elementos que puedan constituirse en eventuales pruebas para soportar su dicho en torno a este escándalo de corrupción en contratación que terminó por afectar los derechos de las comunidades y población más vulnerable de la Guajira en relación con el acceso a agua potable.

Según los investigadores de la Fiscalía, aunque públicamente Sneyder Pinilla ha expresado su intención de buscar concretar un principio de oportunidad para que esto sea posible y se pueda elaborar una eventual matriz de colaboración con la justicia, lo primero es que sí o sí tiene que atender las citaciones de este organismo de acusación y ser vinculado formalmente a la investigación penal.


Policía Nacional

Nuevo director de la Policia tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.