Modifican monto de condena que tendrá que pagar el Estado y Corficolombiana

Se determinó que el total a pagar era de $14 billones, sin embargo, este monto cambió.
Dinero en Colombia
Dinero en Colombia Crédito: Pixabay / caruizp

Este sábado el Tribunal Administrativo de Cundinamarca corrigió el fallo en el que se condenaba que la Corporación Financiera Colombiana S.A. (Corficolombiana) y al Estado a pagar a Alejandro González Beltrán $14 billones por perjuicios causados al demandante, esto debido a la cancelación de 3 Certificados de Depósito a término fijo (CDT's) de hace más de 30 años.

Así lo dictaminó el documento, "en cualquier tiempo es procedente corregir las providencias, de oficio o a petición de parte, cuando se ha incurrido en error puramente aritmético y por omisión o cambio de palabras o alteración de estas, siempre que estén contenidas en la parte resolutiva o influyan en ella".

Le puede interesar leer:Estados Unidos retira cargos tras confirmar que Jesús Santrich sí está muerto

El capital de cada CDT era de $58.500.000, al ser 3 el monto final ascendió a los $175.500.000, por lo tanto, en la liquidación de los intereses pactados entre el día 17 de febrero de 1989 fecha de apertura hasta el 17 de febrero de 1999 fecha en que quiso retirar los depósitos que fueron negados con el argumento de que los títulos de valores eran falsos, ante esto el denunciante determinó iniciar una denuncia contra la entidad y el Estado por los delitos de estafa y falsedad en documento privado.

Así las cosas, se determinó que el total a pagar pasó de los $14 billones anunciados anteriormente a pagar un monto de $18.393.159.339.

"La Nación – Rama Judicial – Consejo Superior de la Judicatura – Dirección Ejecutiva de Administración Judicial y a la Corporación Financiera Colombiana S.A. -Corficolombiana S.A., a indemnizar los perjuicios causados al demandante, por suma de dieciocho mil trescientos noventa y tres millones ciento cincuenta y nueve mil trescientos treinta y nueve pesos con 07/100 m/cte ($18.393.159.339,07), de conformidad con la parte considerativa de esta sentencia", señaló el documento emitido por el alto tribunal.

Lea también: Tumban condena contra el Estado por atentado al Club El Nogal

A su vez, resaltó que solo se realizó este cambio en la actuación entregada manteniendo sin modificaciones las demás partes del fallo de primera instancia.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.