MinInterior habló del secuestro de policías en San Vicente del Caguán: “Fue un cerco humanitario”

El ministro Alfonso Prada se reunió con los campesinos de Caquetá.
Alfonso Prada, ministerio del Interior
Alfonso Prada, ministerio del Interior Crédito: Colprensa

El ministro del Interior, Alfonso Prada, se reunió con los campesinos del Caquetá que se enfrentaron con agentes del Esmad de la Policía, en medio de las protestas contra la empresa petrolera Emerald Energy y que terminaron con la muerte de un uniformado y un campesino de la región.

El encuentro tenía como objetivo mediar para lograr la liberación de 78 policías y seis civiles que hacen parte de la compañía y quienes fueron secuestrados por la comunidad.

Leer también: Liberan a los policías secuestrados en San Vicente del Caguán

A través de un video que se hizo viral en redes sociales, el ministro Prada le dijo a la comunidad que para el Gobierno no se trató de un secuestro, sino de un "cerco humanitario", término que ha causado polémica.

"Yo lo reconocí cuando insistieron mucho en que declarara si esto era un secuestro o no era un secuestro. Yo quisiera defender ante el país y ante la opinión pública, que aquí hubo efectivamente, como ocurre en muchas partes del país, una movilización social de campesinos y que esa movilización social hizo un cerco humanitario que impidió la movilidad de unos miembros de la institución policial y de la empresa", se escucha en el vídeo.

En la grabación, el ministro Prada se refirió a la importancia del término "cerco humanitario", pues explicó que con esas palabras se enfatiza en que los campesinos tuvieron la intención de evitar nuevos enfrentamientos.

"Nosotros le damos mucho valor a esa palabra. La palabra que se expresa en ese documento es que ustedes intentaron claramente evitar confrontación, e incluso proteger la vida de quienes se encontraban en ese momento", mencionó Prada.

También le puede interesar: Álvaro Uribe pidió a su partido respeto por investigaciones contra familiares de Gustavo Petro

Cabe mencionar que la mesa tenía el propósito de encontrar una conciliación con los campesinos de San Vicente del Caguán, para evitar que se presenten más actos de violencia en esa zona del país.

Otras noticias

¿Quién era La "Pola"?


Ejército Nacional

Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.
Ejército halló media tonelada de marihuana en un cargamento que pretendía llegar a Centroamérica.



Policía captura a dos integrantes de las disidencias de las Farc en Ocaña

Capturan en Ocaña a dos presuntos disidentes de las Farc por homicidio, secuestro y extorsión; serían primo y primo segundo, vinculados a una estructura multicrimen en GAOR-E33.

Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.