MinDefensa pide libertad para militares y policías secuestrados en Arauca y Cauca

El ministro Pedro Sánchez aseguró que el ELN y las disidencias de las Farc siguen secuestrando a la población civil y a los uniformados.
Pedro Sánchez, ministro de Defensa
Pedro Sánchez, ministro de Defensa Crédito: Camila Díaz - RCN Radio

Luego de confirmarse que el ELN liberó a los soldados del Ejército, Julián Reinel Sáenz y Yimer Andrés Coral Gómez, en Norte de Santander, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, exigió a este grupo criminal y a las disidencias de las Farc liberar también a los dos policías, un soldado y dos miembros del CTI que siguen secuestrados en Arauca y Cauca.

"Si la vida es lo más valioso, nunca debieron haber sido secuestrados. Después de 133 días de secuestro por parte del ELN, regresan a la libertad nuestros dos soldados, libertad que nunca debió ser arrebatada", dijo el ministro, celebrando el regreso a la libertad de los uniformados.

Lea más: Ataque a helicóptero de la Policía en Antioquia deja seis muertos y siete heridos

Sin embargo, Sánchez reconoció que el secuestro sigue siendo un delito que afecta a la población civil y a la Fuerza Pública en el país.

"Aún continúan colombianos secuestrados. Exigimos al ELN la pronta liberación de todos los secuestrados, entre ellos nuestros dos policías secuestrados en Arauca el 20 de julio, el patrullero Yordyn Pérez y el subintendente Franque Hoyos, así como de los dos agentes del CTI secuestrados en Arauca el 8 de mayo del 2025, Jesús Antonio Pacheco Oviedo y Rodrigo Antonio López Estrada", explicó el ministro.

Lea más: Helicóptero derribado por grupos ilegales en Antioquia: esto se sabe

El jefe de la cartera de Defensa también se refirió al soldado Jamerson Guachetá, secuestrado el 24 de julio en el Cauca, por parte de las disidencias de alias ‘Iván Mordisco’.

Entre tanto, el Ministerio de Defensa, la Policía y las Fuerzas Militares trabajan con una misión humanitaria de la ONU, la Iglesia y los países garantes como Venezuela, Cuba y Alemania, para garantizar la liberación de los secuestrados.

Le puede interesar: Sicaritos y riñas, las principales causas de homicidio en Colombia, según MinDefensa

"El secuestro es un crimen atroz que puede dar hasta 40 años de prisión. Solo quien desprecia la vida, la paz y la libertad, opta por esta práctica repudiable", concluyó el ministro.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.