MinDefensa niega presiones del ELN para provocar salidas en el Ejército: "Absolutamente falso"

Se conocieron unos documentos en los que el ELN estaría provocando la salida de altos mandos del Ejército Nacional.
Iván Velásquez
Iván Velásquez Gómez, ministro de Defensa Crédito: Ministerio de Defensa

Como "absolutamente falso", así catalogó el ministro de Defensa, Iván Velásquez, el documento que se conoció durante las últimas horas sobre las presiones que habría ejercido el ELN para provocar la salida de altos mandos del Ejército Nacional.

El informe entregado por Diana Coronado, periodista de Noticias RCN, afirmó en La FM de RCN que “estos documentos que son corroborados y que están en manos de Noticias RCN fueron entregados a la cúpula militar a finales del 2023 en una reunión a puerta cerrada”.

“No hubo ninguna presión, ni ninguna mención, en ningún caso, ni las Fuerzas Militares, ni el Ejército, ni el Gobierno Nacional, tomarán una decisión de permanencia o no de algún miembro de las fuerzas militares en su cargo, por una presión que ejerciera, ningún grupo armado ilegal”, expresó el ministro de la cartera de Defensa.

Le puede interesar: Consejo de Estado solicitó actas de elección de presidente de ISA

Se conoció que el documento detalla que el ELN estaría buscando tener protagonismo en la mesa de diálogos para lograr una mayor autonomía en los territorios bajo su control y de esta manera cometer sus actuaciones.

Agregó el ministro de Defensa que no hubo una mención y que tampoco fueron presionados por parte del Ejército de Liberación Nacional en ese sentido, “estas son decisiones en exclusiva de los mandos militares y el Gobierno Nacional”.

Vea también: ¿Quién era el colombiano que murió en las inundaciones de Valencia?

Así mismo, ante la reciente salida del brigadier general Óscar Murillo, señaló el ministro, que, “no todos los generales cumplen con las condiciones necesarias para alcanzar el rango de Mayor General. Esta declaración subraya la importancia de la evaluación cuidadosa y la selección basada en méritos para garantizar la eficacia y la integridad de las Fuerzas Armadas”.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.