Gaula Militar reforzará seguridad en el barrio María Paz, tras los dos atentados con granadas

El Gaula Militar contará con una unidad las 24 horas del día en el barrio María Paz, al suroccidente de Bogotá.
Gaula Militar en el barrio María Paz de Kennedy
Gaula Militar reforzará seguridad en el barrio María Paz de Kennedy, al suroccidente de Bogotá Crédito: Brigada 13 del Ejército Nacional

Las Fuerzas Militares desplegaron 70 integrantes del Gaula Militar en el barrio María Paz en la localidad de Kennedy, al sur de Bogotá, encargados de patrullar las calles luego de los dos ataques terroristas con granadas que dejaron una persona muerta y diez más heridas.

Cabe resaltar que el Gaula Militar dispuso de una de sus unidades que estará en esta zona de Bogotá las 24 horas del día, con el fin de prevenir cualquier atentado con artefactos explosivos.

"Nos encontramos en la localidad de Kennedy, haciendo labores de concientizar a nuestros comerciantes, a través de nuestra campaña institucional, 'Yo no pago, yo denuncio'. Así mismo, estamos haciendo ofensiva en contra de los delitos por extorsión y secuestro. Invitamos a la localidad a que utilice la línea gratuita 147", dijo el coronel Óscar Reyes, comandante del Gaula Militar en Cundinamarca.

Le puede interesar: Habilitarán nuevos puntos para la expedición de pasaportes en Bogotá

"Nuestras unidades cuentan con capacidades y entrenamiento diferencial y se encuentran a esta hora recorriendo las calles, dialogando con los comerciantes de la zona, adelantando las coordinaciones con las autoridadescompetentes. Las unidades están ubicadas en puntos y lugares estratégicos, para prevenir cualquier acción que pueda alterar la normalidad y cotidianidad", indicó el coronel.

El Gaula Élite Militar N.2 indicó que en conjunto con el CTI de la Fiscalía, ya se encuentran desplegados en tareas de investigación e individualización, que le permita a la comunidad retornar a la tranquilidad.

Vea también: Galán advierte inconvenientes en un tramo del Metro de Bogotá

Las autoridades pidieron a las comunidades denunciar si tienen alguna información que conduzca a dar con el paradero de los responsables con ataque con granada en este punto de la ciudad.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.