Militares sometidos a la JEP fueron beneficiados con libertad, en un 95%

Otro grupo de uniformados sigue privado de la libertad en unidades militares.
Militares colombianos
Militares colombianos. Crédito: Archivo

El jefe del departamento Jurídico Integral del Ejército Nacional, general Javier Ayala Amaya, informó que el 95 % de los militares que se sometieron a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) tienen el beneficio de libertad condicionada.

"Hemos dado a conocer que el 95 % de los miembros que se encontraban en nuestras cárceles militares, se encuentran hoy en libertad condicionada, transitoria y anticipada", sostuvo el alto oficial.

Agregó que "solo nos queda el 5 % en nuestras cárceles militares, y ellos están bajo beneficios; muchos están trabajando dentro de la Jurisdicción, como lo estipula la ley".

Lea además: Hallan 21 menores en un motel de Cali consumiendo licor

Según explicó el general Ayala Amaya, el 95 % de los uniformados que están sometidos a la Jurisdicción Especial para la Paz gozan de beneficios jurídicos, es decir 2.045, de ellos 1.139 tienen libertad transitoria, condicionada y anticipada.

Mientras que a 381 se les concedió libertad en la justicia ordinaria, y a 278 se les revocó las medidas de aseguramiento.

También señaló que el 5 % de los militares que están involucrados en hechos relacionados con ejecuciones extrajudiciales (falsos positivos), siguen recluidos en unidades militares y este porcentaje representa 247 uniformados.

Entre tanto, pendientes de colaborar con el Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición, permanecen 63 militares, que significa el 3 % de estos efectivos.

Mientras que 33 uniformados, es decir el 2 %, esperan que se defina si se les otorgará o no el beneficio de la libertad.

Lea también: Wilman Muñoz enfrentaría inhabilitad por corrupción en la Universidad Distrital

El general Ayala Amaya se pronunció sobre este tema en el marco del Seminario de actualización en Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición, dirigido a miembros de las Fuerzas Militares activos y de la reserva activa.

Otro de los temas que han sido abordados durante la jornada es el Plan Nacional de Búsqueda de personas desaparecidas; así mismo, en la agenda está un tratamiento simétrico, equitativo y diferenciado para miembros de la fuerza pública; la metodología, construcción y alcance del Informe final de la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, entre otros.


Temas relacionados

JEP
Secuestros

Así fue el operativo que rescató al alcalde de Chimichagua secuestrado en Soacha, Cundinamarca

El alcalde había viajado del Cesar a Cundinamarca para concretar un negocio de compra de maquinaria.
Alcalde Secuestrado



Comandante de las FF.MM. ordenó a las tropas más contundencia contra grupos armados en fin de año: "No hay cese el fuego decretado"

El almirante Francisco Cubides ordenó a los comandantes regionales mantener la total ofensiva contra la criminalidad.

¿Qué es la sanación pránica y cómo funciona según los expertos?

Sanación pránica

Investigadores latinoamericanos avanzan en la píldora anticonceptiva masculina: “Los ensayos iniciales han tenido resultados positivos”

Pastilla anticonceptiva

¿Estamos usando mal los antibióticos? La advertencia de una experta de la FAO sobre su impacto global

La experta definió los antimicrobianos como “cualquier sustancia que pueda inhibir o matar microorganismos”, entre los que mencionó hongos, virus, bacterias y parásitos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 21 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 21 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Así cambian los días de descanso con la nueva reforma laboral en Colombia

El Gobierno explicó que la flexibilidad aplica para todos los sectores y se ajusta a la jornada laboral vigente.

Day Vásquez expone chat con Nicolás Petro antes del divorcio: "Tú tienes cosas mías y yo también tengo cosas tuyas"

Day Vásquez y Nicolás Petro

"La reputación de Trump sufrirá si no se logran resultados en Venezuela": exasesor de seguridad de Estados Unidos

Donald Trump y Nicolás Maduro

“Hay que convertir el Ministerio de Defensa en un Ministerio de Guerra”: propuesta de Miguel Uribe Londoño

Miguel Uribe Londoño Ministerio de Defensa

El próximo lunes es el 'Día D' de la reforma pensional en la Corte Constitucional: así están las cargas

Corte Constitucional