Milicias de las Farc ya empezaron a llegar a zonas veredales

Son cerca de 14.000 los guerrilleros de las Farc que llegarán a las zonas veredales, entre ellos más de 7.686 milicianos, según cifras de inteligencia. Se espera que el día D+60 ya estén concentrados en los puntos acordados.
17-600x338-1.jpg
LA FM.

Ante esto, el General Javier Flórez, comandante del COET, Comando Estratégico de Transición, aseguró que en las expectativas del Gobierno está en la llegada de las milicias de las Farc a las zonas veredales.

"Cuando estén absolutamente concentrados en las zonas, el número de armas será de 7.600 pertenecientes a las milicias para tener una concentración de 13.500 miembros de las Farc en zonas y puntos".

Esto implica a cerca de 88 estructuras de las Farc distribuidas en diferentes bloques. También se incluiría a cerca de 2.000 guerrilleros que saldrán de las cárceles y llegarán a las zonas.

En esta primera fase se recogerán cerca de 20 mil armas de guerrilleros y milicias que incluyen también explosivos. El traslado de los milicianos se dará al llamado de su comandante, momento en el que harán entrega de las armas y se quedarán en las zonas.

Bomberos

Personería de Bogotá alerta posibles irregularidades en contrato de $13.557 millones del Cuerpo de Bomberos

La investigación busca establecer si se presentaron incumplimientos o faltas disciplinarias, durante el proceso contractual.
La Personería iniciará una investigación



Ejército reporta el hallazgo de más artefactos explosivos en Briceño, Antioquia

Además, las autoridades indican que fueron desinstaladas varias vallas alusivas a las disidencias de las Farc.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero