Caso Miguel Uribe: motociclista que llevó al menor capturado se presento ante Fiscalía

Investigación sobre atentado a Miguel Uribe: Dos personas se presentan voluntariamente ante autoridades.
Velatón por la salud de Miguel Uribe Turbay en Modelia
Velatón por la salud de Miguel Uribe Turbay en Modelia Crédito: Camila Díaz - RCN Radio

Ante las autoridades de policía judicial y de la Fiscalía General de la Nación se presentaron voluntariamente dos personas que aparecen en los videos en poder de los investigadores en relación con el atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, ocurrido el pasado sábado 7 de junio en el occidente de Bogotá.

Uno de ellos es el motociclista, que fue captado en los videos de las cámaras de seguridad transportando hasta el barrio Modelia, localidad de Fontibón, al menor de 15 años que ejecutó el ataque contra el senador del Centro Democrático.

En sus primeras declaraciones a las autoridades este conductor aseguró que fue contactado a través de redes sociales a través de una plataforma de transporte para que movilizara al menor hasta inmediaciones del parque El Golfito donde se registró el atentado contra Uribe Turbay.

En desarrollo de estas investigaciones también se presentó voluntariamente otra persona que aparece en los registros audiovisuales de las cámaras de seguridad y más de mil videos que están siendo analizados por los investigadores de la Fiscalía y la policía judicial.

Pruebas

El representante civil de la familia de Miguel Uribe le entregó a la Fiscalía toda una serie de pruebas que lograron ser recolectadas por investigadores privados, con el fin de avanzar en esclarecer el atentado contra el precandidato presidencial.

“En nuestra calidad de representantes legales del precandidato presidencial y Senador Miguel Uribe Turbay, informamos a la opinión pública que, en coordinación con su equipo de campaña y en el marco de máxima colaboración con las autoridades y una estrategia jurídica rigurosa, hemos adelantado labores de investigación con el respaldo de un grupo altamente especializado de investigadores privados, liderado por la Unidad de Investigación Criminal de la Defensa – UID”, informó Iván Mosquera, abogado de la familia del senador.

Dentro de los elementos de pruebas recuperados se encuentran una base de datos con más de 1.160 contactos recopilados de grupos de WhatsApp, 208 videos debidamente preservados conforme a estándares técnicos y un total de 1.509 fotografías y documentos audiovisuales con valor probatorio.

Lea también: Fundación Santa Fe aclara que es falso el video sobre estado de salud de Miguel Uribe

Así mismo, fueron recolectados por parte de los investigadores privados 11 entrevistas a testigos presenciales de los hechos y colaboradores del equipo de campaña preelectoral de Miguel Uribe.

De igual forma, fueron puestos a disposición de la Fiscalía General cuatro informes de campo, laboratorio e informática forense.

Igualmente, fueron entregados a los agentes del CTI para su revisión técnica un total de 51 correos electrónicos asegurados con sus respectivos soportes en formato PDF enviados a la Unidad Nacional de Protección.

Todo este material probatorio fue entregado de forma inmediata y conforme a la cadena de custodia a los procesos que adelanta la Fiscalía General de la Nación, con el propósito de contribuir al avance técnico y jurídico de las investigaciones.

“Trabajamos en estrecha coordinación con la Fiscalía, para que todos los elementos materiales probatorios y evidencia física sean recaudados de manera directa, transparente y conforme a los más altos estándares forenses, reafirmando nuestro compromiso con una colaboración institucional plena”, indicó el abogado Mosquera.

Le puede interesar: Fundación Santa Fe aclara que es falso el video sobre estado de salud de Miguel Uribe

La representación civil de la familia de Miguel Uribe enfatizó: “Confiamos en que la Fiscalía, con base en esta evidencia robusta, fortalezca las líneas lógicas de investigación y actúe con celeridad y contundencia para garantizar los derechos de la víctima, esclarecer los hechos y asegurar la vigencia del Estado de Derecho”.


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.