Caso Miguel Uribe: Fiscalía ordena nueva revisión de celulares y dispositivos incautados

Agentes judiciales y del CTI investigan celulares decomisados en atentado contra Miguel Uribe Turbay en Bogotá.
Miguel Uribe Turbay
También se adelantan nuevas diligencias de registros y allanamientos para tratar de capturar a otros de los capturados. Crédito: Colprensa

Agentes especiales de policía judicial y del CTI de la Fiscalía avanzan en una nueva minuciosa revisión técnica de los ocho celulares que fueron decomisados en el marco de la macro-investigación que se sigue para esclarecer el atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, ocurrido en el barrio El Golfito, en la localidad de Fontibón, en Bogotá.

El objetivo de los investigadores y peritos técnicos es recolectar nueva información que permita recoger nuevas pistas que conduzcan a otros de los capturados y posibles autores intelectuales de este ataque del pasado 7 de junio.

Sumado a los recientes hallazgos de algunas fotos de la fiscal general, Luz Adriana Camargo y al alcalde mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán, sobre los cuales se determinó que no no son permanentes y que suelen ser reemplazados a medida que se actualizan las noticias o publicaciones más recientes, los investigadores intensificaron las labores de trabajo.

Lea también: Miguel Uribe Turbay ingresa a nuevo procedimiento médico en busca de otro milagro, anuncia su esposa

La Fiscalía ha ahondado en la verificación técnica al celular del joven sicario de 15 años capturado por el atentado contra el senador, en aras de corroborar las interacciones que ha tenido con otras personas que aparecen en ese dispositivo telefónico.

Dentro de los contactos que aparecen en el celular del menor, se indaga a una mujer distinta a Katerina Andrea Martínez, alias Gabriela, quien ya fue capturada y judicializada y para ello, los agentes de policía judicial determinan si puede llegar a tener algún grado de responsabilidad en el marco de este plan criminal.

Adicionalmente, los peritos del CTI y de policía judicial detectaron una serie de imágenes e información relacionada con alrededor de más de 50 contactos, 25 de los cuales podrían tener alguna cercanía con disidencias de las Farc y del ELN.

En el informe de los peritos se señala que muchas de las cuentas de contacto bajo el titulo de amigos tendrían una relación con grupos al margen de la ley.

La relación de mucho de estos contactos con grupo ilegales se evidencian en la extracción técnica adelantad por los investigadores en que muchas de esas personas aparecen con logos de las Farc e imágenes de cabecillas de las disidencias que murieron en medio de operativos y hasta perfiles en los que aparecen vestidos con camuflados.

Adicionalmente, por instrucción del grupo que lidera la Fiscalía para la seguridad territorial bajo el apoyo de policía judicial se impartieron instrucciones para practicar nuevas diligencias de registros y allanamientos para tratar de capturar a otros de los capturados.

Le puede interesar: Consejo de Estado tumba demanda que pretendía quitarle la investidura a Miguel Uribe

La instrucción es clara no se pueden parar ni un minuto las labores judiciales, toma de entrevista y labores de verificación en terrenos para buscar dar con la pronta y efectiva captura de los demás implicados en este grave hecho, entre ellos de Elder José Arteaga, alias El Costeño, quien sería pieza clave para dar con los autores intelectuales de este atentado contra el precandidato presidencial.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.