Dos menores señalados de asesinar a líder del Pacto Histórico en Magangué, Bolívar, fueron capturados

El homicidio se registró el pasado 7 de diciembre, cuando Luis Manuel Peña, de 60 años, se encontraba en su vivienda.
Luis Manuel Peña
En tiempo récord la Policía en Bolívar avanza en el esclarecimiento del homicidio de un líder social en el municipio de Magangué. Dos adolescentes fueron aprehendidos como los presuntos autores materiales. Crédito: Cortesía

En el municipio de Magangué Bolívar, las autoridades capturaron a los presuntos responsables de asesinar al líder del Pacto Histórico, Luis Manuel Peña, de 60 años, hechos ocurridos el pasado miércoles 7 de diciembre, en momentos en que la víctima se encontraba en su vivienda.

El comandante del Departamento de Policía Bolívar, coronel José Abdón Galindo, dio a conocer que se adelantaron labores investigativas especializadas que esclarecieron los móviles del asesinato.

Le puede interesar: Cerraron más de 15 establecimientos de Ciudad Bolívar en operativos de la Policía

“Se realizó inspección al cadáver de Peña, entrevista a testigos, que arrojaron elementos materiales probatorios los cuales permitieron que un fiscal solicitara ante un juez de control de la república la orden de aprehensión de dos menores de 15 años”, dijo el comandante.

Señaló que "las capturas se ejecutaron en vía pública en el municipio de Magangué en Bolívar, fue formulada la imputación y ya el juez de control de garantías para adolescente emitió una medida internación preventiva en un centro especializado; destacar que el delito que se le está imputando es por homicidio, fabricación, tráfico y porte de armas de fuego, como presuntos responsables del homicidio del líder".

"El objeto de la investigación es llegar a los autores intelectuales, los capturados son de un barrio del municipio de Magangué, hay que buscar quién está tras este hecho. Queremos hacerle un llamado a los padres de familia a estar muy pendientes del comportamiento de sus hijos para que su actuación no los deje ver inmersos en situaciones que afecten la convivencia y seguridad ciudadana junto con su entorno familiar", explicó.

Lea aquí: En municipios de Bolívar estrenan alumbrados navideños

El coronel José Abdón Galindo sostuvo que "personas señalan que la captura fue un falso positivo, se debe señalar que ellos se encuentran por cuenta de juez de control de garantías y es esa instancia donde los familiares deben presentar sus evidencias que los señale de ser inocentes, los motivos razonablemente fundados que tuvo el fiscal con los elementos materiales probatorios son los que permitieron que un juez emitiera esa orden de aprehensión".

Allegados a la víctima piden que se establezca quién ordeno el homicidio de José Abdón Galindo.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.