Medellín: temor en Comuna 13 por panfletos que anuncian limpieza social

Se trataría de un grupo ilegal que ya había amenazado a la multinacional Gran Colombia Gold.
Archivo La FM
Crédito: La FM

A tan solo días de que el Clan Úsuga generara temor en Medellín durante el autodenominado paro armado, se conoció un nuevo panfleto amenazante que está siendo entregado, a plena luz del día, en las viviendas y establecimientos comerciales de la Comuna 13, occidente de la ciudad.

El coronel Alexander Parra, comandante operativo encargado de la Policía Metropolitana, confirmó que ya están investigando la procedencia de los panfletos, que anuncian una guerra abierta contra las pandillas, expendedores de drogas, trabajadoras sexuales y consumidores de drogas.

Los habitantes del occidente de Medellín temen que los panfletos generen una nueva ola de violencia en ese sector. El coordinador de Derechos Humanos de la Comuna 13, James Zuluaga, explicó que en la zona hay desconfianza hacia los policías que prestan su servicio allí, lo que agrava la situación de orden público.

Lo que más alertó a los habitantes y a las autoridades, es que el panfleto está firmado por una banda que se autodenomina La Mano que Limpia, mismo grupo que hace una semana habría amenazado a los dirigentes de la multinacional minera Gran Colombia Gold, que tiene presencia en el nordeste de Antioquia.

Este jueves la Subsecretaría de Derechos Humanos de Medellín se reunirá con los líderes de la Comuna 13, para analizar la veracidad de las denuncias, y si es del caso, solicitar a la Policía un refuerzo de uniformados en el sector.


Temas relacionados

Ejército Nacional

Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.
Ejército halló media tonelada de marihuana en un cargamento que pretendía llegar a Centroamérica.



Policía captura a dos integrantes de las disidencias de las Farc en Ocaña

Capturan en Ocaña a dos presuntos disidentes de las Farc por homicidio, secuestro y extorsión; serían primo y primo segundo, vinculados a una estructura multicrimen en GAOR-E33.

Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.