Medellín completa siete días consecutivos sin homicidios

La ciudad también suma 15 días no consecutivos, sin reportar muertes violentas.
Panorámica de la ciudad de Medellín
Panorámica de la ciudad de Medellín Crédito: Foto de Colprensa

La última muerte violenta en Medellín se registró el pasado domingo 21 de agosto, por lo que logró tener siete días consecutivos sin homicidios. A su vez, en 28 días del mes de agosto, quince no consecutivos no han tenido registros de asesinatos y trece sí.

La capital antioqueña había logrado llegar a cinco días sin asesinatos, desde que tiene medición de este delito en la ciudad, en el año 2015 y anteriormente en la alcaldía actual, en los años 2020, 2021 y 2022. El anuncio lo hizo el alcalde de Medellín, Daniel Quintero Calle, en medio del consejo de gobierno ampliado que realizó en la mañana de este lunes.

Le puede interesar: Secuestradores dejan escapar a sus víctimas tras quedarse dormidos por fumar marihuana

El secretario de Seguridad de Medellín, José Gerardo Acevedo, recalcó que esta cifra es histórica e indicó que pese a que la tasa nacional de homicidios en 16.8 por cada 100 mil habitantes, Medellín está en 9,6, lo que significa siete puntos porcentuales debajo de la tasa nacional.

"Años atrás no hay información con referencia al tema. En 2020 tuvimos dos periodos de cinco días, en el 2021, otro de cinco días, y en el 2022 uno de cinco días, pero hoy otro hecho histórico. Este mes de agosto también contarles que hoy ajustamos el día 29, pero la medición se hace el día de ayer: de 28 días, llevamos 15 días sin homicidios no consecutivos, eso también es histórico en un mes", aseguró Acevedo.

El último caso registrado el domingo 21 de agosto fue el de Hernán Darío Restrepo Rodríguez, un hombre de 27 años de edad que se encontraba saliendo de una fiesta familiar cuando fue abordado por un sujeto, quien le dispara sin razón aparente. Sus familiares lo trasladaron a un centro asistencial, donde posteriormente falleció a causa de la gravedad de sus lesiones por arma de fuego.

También puede leer:Asesinan a dos periodistas en Fundación, Magdalena

"Lo que queremos es seguir, muy rico romper récords; o dejar hechos históricos, sino salvar vidas que es por lo que estamos aquí, ahí seguimos adelante", agregó el secretario de Seguridad.

Otros datos de esta semana

Cuatro homicidios se incluyeron en el registró del miércoles 24 de agosto, pero correspondían a muertes por establecer del mes de junio. Esto porque cambió su conducta a homicidio, según información aportada por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

Debe saber: Defensoría lanza alerta ante hechos violentos en el norte del Valle del Cauca

Al día siguiente, se registró el fallecimiento de un hombre de 41 años de edad, que el 25 de julio de 2022 ingresó a un centro asistencial con múltiples lesiones ocasionadas por arma de fuego. De manera inicial se desconoce cómo ocurrieron los hechos y quién o quiénes habrían sido los presuntos responsables.


Temas relacionados

Miguel Uribe

Este es el perfil criminal de alias El Viejo, noveno capturado por el magnicidio de Miguel Uribe

Alias El Viejo o alias Tulio era el principal dinamizador de la comercialización de drogas y del tráfico de armas en Bogotá.
Alias El Viejo, implicado en el magnicidio de Miguel Uribe



Indignación en Popayán por agresiones y vandalismo en el centro histórico

El fin de semana un grupo de estudiantes que dicen pertenecer a un movimiento pro Palestina se convocaron en el centro de la ciudad blanca.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.