Masacre en Zaragoza: designan a fiscal especializado para esclarecer el caso

Las autoridades revelarán cartel de los más buscados en el Bajo Cauca antioqueño.
Consejo de seguridad en Zaragoza, Antioquia
Consejo de seguridad en Zaragoza, Antioquia Crédito: Mindefensa

Tras finalizar el consejo de seguridad en Zaragoza, el ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, aseguró que con respecto a la masacre de cinco personas ocurrida en el corregimiento El Pato, se designó un fiscal especializado contra el homicidio y un fiscal de apoyo para el esclarecimiento de estos hechos violentos.

Asimismo, dijo que la Policía divulgará el cartel de los más buscados en el Bajo Cauca, que pertenecen a ‘Los Caparros’ y el Clan del Golfo. Entre ellos están los conocidos con los alias de ‘Kaín’, ‘Gonzalito’, ‘Chirimoya’, ‘Evangélico’, ‘Rango’ y ‘Chemita’.

Lea también: Temor Zaragoza, Antioquia, ante reciente masacre de cinco personas

También se concluyó que habrá mayor cobertura de la Fuerza Pública en los corregimientos de El Pato y Buenos Aires del municipio de Zaragoza; se coordinará con el Ministerio del Interior la instalación de una comisión intersectorial para la respuesta rápida de alertas tempranas emitidas por la Defensoría del Pueblo.

Además, se hará la gestión para perfilar nuevos peritos en explosivos contra la minería ilegal en esta zona del departamento, y se creará una nueva unidad de la Policía contra el lavado de activos y rentas criminales.

También se fortalecerán las capacidades de la operación ‘Aquiles’ y se evaluará la propuesta de la Gobernación de Antioquia para la incorporación de mil nuevos uniformados de la institución en el departamento.

Le puede interesar: Consejo de seguridad en el Bajo Cauca, tras reciente masacre en Zaragoza

"Se fortalecerán las capacidades de la operación 'Aquiles' a través de componentes de inteligencia del nivel central de Dipol, Dicar y Dirán", añadió.

El Ministro aseguró que continúan las labores para identificar a las víctimas de la masacre. Manifestó que por información de la comunidad, cuatro de estas personas no son de la región y no se dedicaban a labores de minería.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.