Nueva masacre en Tuluá: tres asesinados en Sábado Santo

Las tres víctimas fueron asesinadas a disparos en el barrio Portales del Río, en Tuluá.
Revólver
Revólver (Imagen de referencia). Crédito: Colprensa

Las autoridades investigan la masacre de tres personas que se registró en el interior de una vivienda del barrio Portales del Río en el municipio de Tuluá, centro del departamento del Valle del Cauca.

Según versiones preliminares, las víctimas estaban departiendo en el sector, cuando, al parecer, se registró una balacera que dejó como saldo un hombre muerto y dos más heridos de gravedad.

Más noticias:Disidencias atacan Corinto, Cauca; una mujer resultó herida

Una de las víctimas identificada como Jhon Jairo Córdoba, -empleado de una charcutería en el barrio La Campiña-, murió en el lugar de los hechos, debido a la gravedad de las heridas.

Los otros dos, identificados como Juan Camilo Jaramillo, de 26 años, -ingeniero industrial-, y Robinson Carvajal, de 42 años, -constructor-, alcanzaron a ser trasladados hasta un centro asistencial donde fallecieron minutos después.

Unidades del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía General de la Nación se encuentran en la zona realizando las primeras indagaciones para esclarecer este hecho y dar con los responsables.

Le puede interesar: Capturan a cabecilla del Clan del Golfo en Risaralda y Chocó

Violencia

Cabe recordar que la diputada del Valle, Lina Segura, expresó su preocupación y rechazo ante la ola de violencia que afecta a la zona rural de Tuluá y varias zonas del territorio departamental.

"Como diputada, rechazo con firmeza la ola de violencia que golpea a nuestro país. Los hechos ocurridos con un carro bomba en Jamundí, un ataque armado en Dagua y el asesinato de un padre y su hija de 16 años en Barragán, Tuluá, tienen a la comunidad consternada", indicó.

De igual manera, la política cuestionó la efectividad de la política de 'paz total' promovida por el Gobierno Nacional, al asegurar que no está protegiendo a las comunidades vulnerables.

"Presidente @petrogustavo: los colombianos no merecemos vivir con miedo. Merecemos un Estado que actúe, que nos cuide y que garantice una paz real, no una promesa vacía", agregó.

Finalmente, la diputada exigió acciones concretas para restablecer la seguridad en el territorio.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.