Procuraduría no asumirá por ahora la investigación de la masacre en Chochó, Sucre

Los hechos sucedieron el 25 de julio en el corregimiento de Sincelejo.
Asesinato con arma de fuego
Crédito: Archivo de referencia

La procuradora Margarita Cabello Blanco dijo que por razones de estrategia investigativa aún no tomarán el poder preferente para asumir las investigaciones disciplinarias por la muerte de tres jóvenes en el municipio de Chochó en Sucre, presuntamente en manos de un agente de la Policía.

“Establecimos la necesidad de ordenar una vigilancia administrativa especial y es la manera cómo la Procuraduría interviene como parte del proceso disciplinario de investigación que está realizando la inspección de policía. Ellos han ido avanzando y le han puesto toda la intención para esclarecer los hechos, nosotros en vez de quitarle la investigación utilizamos esa figura de la supervigilancia”, dijo Cabello.

Lea además: Asesinatos en Sucre: Emiten orden de captura contra coronel Benjamín Núñez

Los hechos sucedieron el 25 de julio en el corregimiento de Sincelejo. Los testigos de los hechos aseguraron a las autoridades que el responsable de la muerte de los jóvenes era el coronel Benjamín Núñez, comandante operativo del Policía de Sucre a quien señalaron de accionar su arma de dotación.

Las víctimas fueron identificadas como Jesús Diaz de 18 años; José Arévalo de 22 años y Carlos Ibáñez de 26 años, quienes al principio de su muerte fueron señalados se supuestamente pertenecer a un grupo de sicarios del Clan del Golfo; sin embargo, una foto de ellos con vida hizo cambiar el rumbo de la investigación.

Más noticias: Escalofriantes audios envuelven a coronel Núñez en el asesinato de tres jóvenes en Sucre

El nuevo director de la Policía, el general Henry Sanabria, visitó las familias de los tres jóvenes, les pidió perdón en nombre de la institución y les prometió esclarecer los hechos.

Por su parte, el ministro de Defensa, Iván Velásquez, dijo que las investigaciones pasaron a manos de la Fiscalía y prometió “cero impunidad” en el caso.

“He estado precisamente con el general Henry Sanabria, director de la Policía Nacional, examinando el asunto, aquí hay ya una decisión inmodificable, ya el gobierno anterior había tomado una frente al coronel que está señalado por estos hechos, pero también de parte nuestra cero impunidad, y vamos a pedir a la Fiscalía que actúe prontamente porque creemos que hay que actuar con toda celeridad”, aseguró el jefe de la cartera.


Temas relacionados

asesinato

Asesinan a 'alias Tazmania', acusado de planear ataque con bazuca contra el esmeraldero Hernando Sánchez

Los investigadores buscan establecer si las recientes muertes que se han reportado en la zona tienen alguna conexión con redes ilegales.
El caso está siendo analizado por los organismos judiciales, los cuales buscan determinar si el hecho está relacionado con disputas internas entre grupos asociados al comercio y control de esmeraldas.



Protestas y desmanes durante las consultas interpartidistas del Pacto Histórico en Tumaco y Arjona

Comunidades indígenas y grupos ciudadanos protestaron en rechazo a decisiones de la Registraduría.

ELN revela prueba de supervivencia de dos agentes del CTI y dos policías que mantiene secuestrados

Se trata del subintendente Franky Hoyos y del patrullero Fabián Pérez, así como de los agentes del CTI Jesús Pacheco y Antonio Oviedo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.