Procuraduría advierte que miembros del Ejército modificaron escena del crimen en el Alto Remanso

Ese organismo investiga a ocho agentes del Ejército, presuntamente relacionados con la masacre.
Procuraduría referencia
Procuraduría General de la Nación. Crédito: RCN Radio

La Procuraduría General de la Nación investiga a varios agentes del Ejército que presuntamente habrían participado en la masacre que se registró en la vereda del Alto Remanso (Putumayo), en marzo del 2022.

La investigación fue anunciada en hace varios días. Sin embargo, en el auto que ordena la apertura del proceso disciplinario, la Procuraduría detalló los materiales de prueba y antecedentes que tiene para avanzar en la investigación.

Leer también: Abren investigación contra varios militares por caso Alto Remanso

Uno de los argumentos es que según la investigación, el organismo corroboró que los agentes del Ejército comenzaron un enfrentamiento con un grupo de disidentes de las Farc.

"Se tiene que alrededor de las 07:13 horas, los soldados en el área de operaciones, previa autorización del mando, entraron en combate con el GAO-r 48 y, sin discriminar los blancos, produjeron la muerte de once (11) personas e hirieron a cinco (5) personas más, para un total de dieciséis (16) civiles afectados por el actuar del Ejército Nacional", resalta uno de los aparates del documento.

Además mencionaron que luego del enfrentamiento y registrar las bajas, los agentes habrían alterado la escena donde se produjeron los hechos, pues entre otras cosas, movieron los cuerpos de sus posiciones originales.

"Adicionalmente, una vez culminado el enfrentamiento procedieron a modificar la escena del crimen agregando material de guerra, tales como armas y chalecos de uso militar a varios de los civiles dados de baja durante la operación, al igual que trasladar los cuerpos de su posición, previo al respectivo estudio por parte de la policía judicial", indica el oficio del organismo.

Para avanzar en la investigación, la Procuraduría solicitó el informe que fue entregado sobre el operativo con el objetivo de estudiar cuáles fueron los hechos que se registraron el 28 de marzo del 2022.

También le puede interesar: Masacre de niños en Putumayo: se levanta el cese el fuego con disidencias de Iván Mordisco

Además, el organismo citó a los ocho agentes a rendir declaración juramentada para conocer su versión de los hechos investigados y establecer quiénes serían los máximos responsables de esa masacre.


Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.