Masacre de niños en Putumayo: se levanta el cese el fuego con disidencias de Iván Mordisco

Las disidencias de Iván Mordisco asesinó a cuatro menos indígenas que trataron de escapar después de ser reclutados forzosamente.

El presidente Gustavo Petro anunció que se suspende el cese bilateral al fuego entre el Gobierno y las disidencias de Iván Mordisco, autodenominadas como Estado Mayor Central de las Farc (EMC-Farc), y ordenó la reactivación de las operaciones militares.

La decisión, anunciada a través de su cuenta de Twitter, se da como consecuencia de la masacre de cuatro jóvenes indígenas que trataron de escapar del reclutamiento forzado y fueron asesinados en una zona rural del Putumayo.

Le puede interesar: Fiscalía iniciará investigación por la masacre de menores indígenas en Putumayo

El Gobierno explicó que trataron de convocar a los delegados de las disidencias de Iván Mordisco encargados del monitoreo del cese al fuego para informarles de la decisión, pero estos "se excusaron de asistir".

"En consecuencia, se informa que el cese bilateral que había actualmente con este grupo armado en los departamentos del Meta, Caquetá, Guaviare y Putumayo se suspende y se reactivan todas las operaciones ofensivas. Estas actuaciones serán realizadas bajo el respeto de los Derechos Humanos y el Derecho Internacional", explicó el Ejecutivo en un comunicado.

Lea más: Masacre de menores en Putumayo: ¿qué se sabe del hecho?

El cese al fuego se levantará dentro de 72 horas contadas.

El futuro de los diálogos con las disidencias de Iván Mordisco

Pese a la masacre y la decisión de levantar el cese al fuego, el presidente Gustavo Petro anunció que en las próximas horas dará a conocer los nombres de los delegados del Gobierno para "iniciar de manera perentoria la fase de diálogos" con las disidencias de Iván Mordisco.

Según Petro, el tema principal de las conversaciones será "el fortalecimiento del cese de hostilidades con carácter territorial": "La vida y las transformaciones con justicia social es el contenido de la paz".

"Las comunidades históricamente negadas en sus derechos en donde es ausente el Estado suplican para que haya justicia y cese la violencia armada. Las escuchamos, no están solas, el Gobierno no es ajeno a sus llamados, razón por la cual no renunciaremos a trabajar por la paz y hacer presencia de manera integral en todos los territorios con las comunidades", concluye el comunicado.

Le puede interesar: Masacre de niños indígenas en Putumayo: Petro lideró consejo de seguridad

Cabe recordar que el pasado 20 de mayo la Organización Nacional de los Pueblos Indígenas de la Amazonía Colombiana (OPIAC) denunció el asesinato de cuatro de sus integrantes, quienes habían sido secuestrados desde marzo y en un intento de fuga fueron asesinados con impactos de arma de fuego.

El presidente Gustavo Petro insistió en que "si el cese al fuego bilateral no es efectivo en determinados territorios para proteger la vida y la integridad de toda la población, no tiene sentido persistir en ello".

Se espera que los grupos armados ilegales respeten los acuerdos pactados con el Gobierno nacional y se logre un respeto integral por la población civil y la fuerza pública.


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.