Masacre de El Nilo: JEP rechazó el sometimiento a condenado

Luis Alberto Bernal Seijas fue condenado por su responsabilidad en la masacre de El Nilo, ocurrida en el municipio de Caloto, Cauca, en 1991.
JEP
El Gobierno apoyará a la JEP con un banco de proyectos para lo que serán las penas restaurativas. Crédito: Colprensa

Los magistrados de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) rechazaron el sometimiento a ese tribunal especial a Luis Alberto Bernal Seijas, condenado por su responsabilidad en la masacre de El Nilo, ocurrida en el municipio de Caloto, Cauca, en 1991, en la que fueron asesinados 21 indígenas de la etnia nasa.

En la misma decisión, la Sala de Definición de Situaciones Jurídicas de la JEP le negó a Bernal Seijas el beneficio de la libertad transitoria y condicionada.

Los magistrados recordaron que sobre Bernal Seijas pesa una condena por parte de la justicia ordinaria como autor de los delitos de homicidio agravado, tentativa de homicidio, porte ilegal de armas de uso privativo de las Fuerzas Militares y daño en bien ajeno e incendio.

Lea también: Escoltas de UNP son investigados por presunta participación en sicariatio

Sin embargo, para garantizar los derechos de las víctimas, la JEP ordenó una diligencia reservada en la que Bernal Seijas deberá realizar aportes a la verdad que superen lo que ya se conoce en el expediente de la justicia ordinaria.

Así mismo, deberá presentar un plan de aporte a la verdad, así como su propuesta de reparación y de garantías de no repetición.

“Atendiendo la naturaleza de los hechos por los cuales fue condenado el señor Luis Alberto Bernal Seijas, será requerido por una sola vez para que en un plazo máximo de diez (10) días hábiles contados a partir de la notificación de esta decisión, diligencie y suscriba el “formato para la aportación de información a la matriz de datos sobre la verdad de los autores y conductas relacionadas con el conflicto armado colombiano”, indicó la JEP.

Le puede interesar: Formulan cargos contra Carlos Caicedo por presunta corrupción

Igualmente, señala la decisión de la JEP: “Hará un relato descriptivo, claro, específico y detallado, con circunstancias de tiempo, forma y lugar, en relación con la planeación, organización y ejecución, así como el rol que cumplió cada una de las personas que intervinieron, incluyendo el del solicitante en los hechos sucedidos en la Hacienda El Nilo el 16 de diciembre de 1991”.


Temas relacionados

Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.