Más de 330 líderes sociales y exguerrilleros han sido asesinados este año en Colombia

Los crímenes han continuado pese a la cuarentena por la Covid-19.
asesinato lideres
Autoridades refuerzan medidas de seguridad en el Suroccidente del país. Crédito: Archivo RCN Radio

El director del Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz), Camilo González Poso, confirmó durante lo corrido del año se han registrado 137 homicidios de líderes sociales y 201 excombatientes de las Farc, lo que representa 338 crímenes en el país.

“Tenemos un registro de líderes y lideresas de 137 homicidios, de enero a la fecha, y de 201 excombatientes que están en el proceso de reincorporación, es una situación gravísima y una parte considerable de esas víctimas en plena situación de pandemia”, dijo.

Lea aquí: Tras ataque a soldados, incrementan acciones militares en la Macarena

En ese sentido, añadió que “la situación es alarmante porque no parece detenerse y las políticas del Gobierno son insuficientes, las iniciativas de la mafia son más rápidas que la presencia del Estado y las comunidades que están defendiéndose de la pandemia, haciendo control del territorio, están siendo atacados por todos lados”.

El director de Indepaz indicó que la mayoría de los asesinatos se están registrando en los departamentos de Cauca, Antioquia, Putumayo, Norte de Santander (Catatumbo), Nariño, Córdoba y Valle del Cauca.

Explicó que es recurrente la disputa de territorios en los que grupos armados ilegales quieren apoderarse de las tierras, también se destacan los conflictos con consejos comunitarios por los recursos naturales y los interés que tienen los violentos en las rentas ilícitas.

“Es una dinámica de odio que es heredada de todo el periodo anterior de las situaciones de violencia del conflicto armado, que no se detiene porque, ni desde el Gobierno, Estado ni desde la cúpula de la dirigencia política y económica, hay un mensaje de reconciliación, por el contrario hay estigmatización, desconocimiento, no aplicación de los acuerdos; en esa circunstancia, esa cultura de violencia, de justicia por mano propia, de arreglar los problemas con armas, se sigue reproduciendo”, señaló.

Lea también: Autoridades incautan más de 350 kilos de cocaína en la Guajira

También manifestó que la responsabilidad mayor recae en quienes no implementaron las políticas de los acuerdos de paz, lo que sembró un ambiente de intolerancia frente a lo firmado y a los reincorporados.

“Los indígenas los están asesinando, dispararon en forma inclemente contra una guardia y tuvieron que detener a un grupo que los atacó por defender el territorio y los van a entregar a la cárcel de San Isidro, en el departamento del Cauca”, aseguró González Poso.


Temas relacionados

JEP

La JEP cierra procesos de 133 militares por ayudar a esclarecer crímenes de los 'falsos positivos'

Estuvieron involucrados en 31 hechos que produjeron 49 víctimas que fueron asesinadas y presentadas falsamente como bajas en combate.
JEP



Capturan a otro implicado en el brutal crimen del biólogo italiano Alessandro Coatti en Santa Marta

Este hombre sería quien atrajo a Coatti para que otros delincuentes lo despojaron de sus pertenencias.

Envían a prisión a 'El Viejo', pieza clave en el magnicidio del senador Miguel Uribe Turbay

Esta medida de aseguramiento también fue respaldada por parte de la Procuraduría General y los abogados de la familia del senador Miguel Uribe Turbay.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad