Más de 200 Policías llegarán al Cauca para reforzar la seguridad tras atentado

El Ejército Nacional también envió tropas a la zona para prevenir nuevos ataques contra la población.
ataque a la estación de Policía en Morales, Cauca
Más de 200 policías llegarán a reforzar la seguridad en el departamento del Cauca tras atentado terrorista. Crédito: Francisco Calderón

El general José Luis Ramírez, Jefe Nacional de Servicio de Policía, anunció que se enviarán 200 policías del grupo Carabineros para reforzar la zona del Cauca, con el objetivo de prevenir ataques y contar con equipos especializados para garantizar la seguridad en la región.

El General Ramírez destacó que se brindará apoyo en el fortalecimiento de tecnología y comunicaciones, especialmente en los radios de tierra-aire para mejorar la comunicación con la Fuerza Aérea Colombiana. Asimismo, se trabajará de manera articulada con el Ejército Nacional, que también ha destinado más tropas a la zona del Cauca.

"Además, se fortalecerán los procesos investigativos, en particular la investigación criminal e inteligencia, con el fin de anticiparse a los ataques y desmantelar de manera contundente a las estructuras criminales”, dijo el General.

Lea también: Colombia tendrá Embajada en Palestina por orden del presidente Petro

Asimismo, enfatizó que con esta medida se busca incrementar la presencia policial en el Cauca y generar una respuesta efectiva ante cualquier amenaza, resaltando que la llegada de los 200 policías del grupo Carabineros representa un refuerzo significativo para mantener la seguridad en la región y proteger a la población.

“El compromiso de las autoridades es continuar trabajando en conjunto para garantizar la tranquilidad de los habitantes del Cauca y combatir con determinación a las organizaciones criminales que operan en la zona”, sostuvo.

Cabe recordar que, el director de la Policía Nacional, el general William Salamanca, advirtió sobre la gran presencia de artefactos explosivos en el municipio de Morales (Cauca), tras el atentado terrorista en contra de la estación de Policía de ese municipio el cual dejó a dos uniformados muertos.

La Unidad de Antiexplosivos halló 24 tatucos y dos cilindros bomba los cuales ya fueron controlados. Sin embargo, la Policía Nacional advirtió que estos hechos terroristas se trasladaron a nivel internacional para vincular a los cabecillas con agencias de Policía en el mundo.

"Los técnicos de Antiexplosivos que desplazamos, tuvieron que llevar a cabo un ejercicio de alta responsabilidad, tras estos ataques que pretendían cometer este grupo terrorista en contra de la población, y eso lo rechazamos. Las investigaciones que estamos adelantando, llevan a que las disidencias están inmersos en crimen organizado transnacional, porque son narcos puros, son expertos en tráfico de armas, municiones, explosivos; hasta precursores de sustancias químicas y mercurio", explicó Salamanca.


Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.