Salvatore Mancuso ya ejerce su papel como gestor de paz

El exparamilitar asistió a la Corte Suprema para declarar contra Yahir Acuña por supuestos nexos con las AUC.
Salvatore Mancuso
En imágenes | Primera rueda de prensa de Salvatore Mancuso después de haber salido de prisión. Crédito: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio

El exjefe paramilitar Salvatore Mancuso confirmó que ya empezó a ejercer su papel y a cumplir con las labores como gestor de paz, designado por el Gobierno Nacional luego de haber salido en libertad el pasado 10 de julio.

Mancuso afirmó que inició sus labores en el nuevo papel que cumple dentro de la política de Paz Total del presidente Gustavo Petro, luego de rendir su testimonio en la Corte Suprema de Justicia contra el alcalde de Sincelejo (Sucre) Yahir Acuña, quien es señalado de tener vínculos con grupos paramilitares.

La diligencia estaba programada para las nueve de la mañana, ante el magistrado César Reyes, quien avanza en el caso contra Acuña. Mancuso asistió a rendir el primer testimonio como un ciudadano libre con respecto a los casos de los que tiene conocimiento como excomandante paramilitar.

Le puede interesar: MinHacienda investiga posible extravío de computador de exasesora de Bonilla

La investigación en contra de Yahir Acuña obedece a sus presuntos nexos con organizaciones narcotraficantes y su supuesto apoyo para que llegara al Congreso entre 2010 y 2014.

Luego de que iniciara el proceso, Yahir Acuña afirmó que comparecería las veces que fueran necesarias ante la Corte Suprema para responder por este caso, e insistió en que en más de 20 años de trayectoria política ha denunciado a varios grupos criminales.

Como demócrata respeto y atenderé el llamado de la Honorable Corte Suprema de Justicia, convencido de mi actuación, siempre apegado a la Ley y siendo uno de los más férreos críticos de toda organización criminal”, señaló el exrepresentante a la Cámara.

Vea también: Condenan a más de 4 años de cárcel a uno de los 'cerebros' del caso Centros Poblados

Recalcó además que en varias de sus intervenciones ante el Congreso elevó su voz para denunciar a todas las organizaciones criminales y paramilitares, al tiempo que agregó que presentará toda la cronología de sus pronunciamientos contra dichos grupos.

Mancuso dice tener la intensión de entregar ante la justicia todas las declaraciones y testimonios que sean necesarios en el marco de los casos que investiguen hechos de los que tenga conocimiento como líder paramilitar.


Policía Nacional

Nuevo director de la Policia tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.