Magistrado Reyes debió mencionar su contrato para eliminar suspicacias: Hernando Herrera

Herrera resaltó que es necesario que se ratifique la objetividad en la justicia.
Magistrado César Reyes
Crédito: Cortesía de la Corte Suprema de Justicia

El magistrado César Augusto Reyes Medina, ponente del caso y quien elaboró el escrito con la solicitud de medida de aseguramiento en contra del expresidente Álvaro Uribe, antes de llegar a la Corte Suprema de Justicia tuvo un contrato con la presidencia del gobierno anterior para una asesoría en los listados de beneficiarios del acuerdo que tenía la Oficina del Alto Comisionado para la Paz.

La FM obtuvo los documentos del proceso en el sistema público de contratación, en donde consta que la celebración del contrato se dio el 18 de julio de 2016, con un valor acordado de $574.674.360. El contratista fue el Departamento Administrativo de la Presidencia a través del Fondo de Programas Especiales para la Paz, representado en ese entonces por María Inés Restrepo Cañón.

Mire acá: Magistrado ponente del caso Uribe tuvo contrato con Presidencia durante gobierno Santos

En diálogo con La FM, Hernando Herrera Mercado, director de la corporación excelencia de la justicia, consideró "muy oportuna" la revelación del contrato del magistrado al indicar que, bajo un estándar ético, César Reyes tendría que haber puesto en evidencia este hecho para así despejar cualquier duda razonable sobre la posibilidad de que hubiese un conflicto de intereses que le obligara a apartarse del caso.

"El conflicto de intereses repercute cuando hay una coalición entre dos eventos que eventualmente perjudican a la noción de justicia. Acá se está investigando a un expresidente de la República que está en oposición al proceso de paz y el contrato que tuvo el magistrado Reyes fue para una labor relacionada con el proceso de paz", resaltó.

Consulte acá: Contrato del magistrado Reyes con Santos no era motivo para apartarse de caso Uribe: Jaime Arrubla

En este sentido, Herrera Mercado señaló que dicho factor se tuvo que exponer en su momento y eventualmente habría sido posible que esta situación causa un impedimento para Reyes, por lo que él se habría alejado del caso y no hubiese sido el magistrado ponente.

"Se aceptó la recusación de la doctora Cristina Lombana porque tiempo atrás ella trabajó con el abogado Jaime Lombana, actual defensor de Álvaro Uribe. Ese mismo rasero se habría podido aplicar en el caso del magistrado Reyes".

Hernando Herrera recalcó que esta situación pone en evidencia la necesidad de crear mecanismos que permitan ratificar la objetividad de la justicia, por ese motivo sugirió que antes de su posesión los magistrados deberían revelar públicamente todas las contrataciones y vínculos que han tenido en años anteriores.

Vea acá: Senador Iván Cepeda recusa al fiscal Barbosa

"Magistrados antes de posicionarse deberían revelar todas las contrataciones y vínculos que han tenido en los últimos 5 años y que se publique en un sitio web para que sea de conocimiento público".


Secuestros

MinDefensa rechaza amenazas del ELN contra uniformados secuestrados

“No lo hemos abandonado”, aseguró el ministro Pedro Sánchez, quien exigió la liberación de todos los secuestrados.
Ministro de Defensa, Pedro Sánchez



¿Quién es la víctima de sicariato en Bogotá en reconocido restaurante frente a la Fiscalía General?

Las autoridades adelantan las investigaciones para establecer quién es la víctima y determinar el paradero de los responsables.

Ocho allanamientos en Bogotá dejan más de $270 millones en mercancía ilegal incautada por las autoridades

La mercancía incautada fue encontrada en cinco establecimientos de comercio abiertos al público.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.