Alias 'Macaco', condenado a 23 años por crimen de líder sindical de Antioquia

El exjefe paramilitar Carlos Mario Jiménez Naranjo, alias 'Macaco', finalmente fue condenado por este caso.
Exjefe Paramilitar
Crédito: Foto Colprensa

Una juez especializada de Bogotá declaró culpable y condenó al exjefe paramilitar Carlos Mario Jiménez Naranjo, alias 'Macaco', por su responsabilidad en el homicidio del líder sindical Luis Carlos Olarte Gaviria, ocurrido el 3 de octubre de 2003, en Segovia (Antioquia).

Ante las pruebas aportadas por agentes de policía judicial bajo la coordinación de la Fiscalía alias Macaco fue hallado culpable de cometer los delitos de homicidio en persona protegida, actos de terrorismo y concierto para delinquir agravado.

Ante los hechos investigados y las evidencias valoradas al excabecilla de las autodefensas fue condenado a una pena de 23 años, un mes y seis días de prisión.

Le puede interesar: JEP niega la libertad anticipada a Salvatore Mancuso

Esta investigación está siendo adelantada por parte de un fiscal de la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos.

Según las investigaciones, la víctima fue atacada con armas de fuego por integrantes del extinto Bloque Central Bolívar de las Autodefensas Unidas de Colombia, por la continuas denuncias que realizaba en contra de la extracción ilegal de minerales en la región, en su condición de exconcejal y vicepresidente del sindicato Sintramienergética.

En relación con estos hechos, alias 'Macaco' aceptó y confesó en diligencia de indagatoria ante la Fiscalía General de la Nación su responsabilidad en el crimen del líder sindical de Antioquia, teniendo en cuenta que la acción criminal fue cometida por hombres que estaban a su mando y respondió a las directrices impartidas por los entonces cabecillas de las autodefensas.

Lea también: "Iván Velásquez me daba plata": exparamilitar alias Bam Bam

En la misma sentencia, se le condenó a alias 'Macaco' al pago de una multa superior a los 3.600 millones de pesos e indemnizar a los familiares de la víctima en 500 salarios mínimos legales mensuales vigentes por concepto de perjuicios y daños morales.


Temas relacionados

Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.