Luis Gustavo Moreno es extraditado a Estados Unidos

El exfiscal anticorrupción deberá responder por concierto para delinquir, cohecho por dar u ofrecer y utilización indebida de información oficial privilegiada.
El exfiscal fue extraditado el pasado 17 de mayo
El exfiscal fue extraditado el pasado 17 de mayo Crédito: Colprensa

Luis Gustavo Moreno, exfiscal anticorrupción, es extraditado a Estados Unidos, según conoció LA FM. A Moreno, la Fiscalía General lo vinculó formalmente a 11 casos en los que habría negociado absoluciones o aplazamientos procesales con congresistas y mandatarios seccionales investigados.

La Fiscalía General de la Nación imputó, el 2 de mayo de 2018, al abogado Luis Gustavo Moreno por los delitos de concierto para delinquir, cohecho por dar u ofrecer y utilización indebida de información oficial privilegiada. Los hechos materia de investigación están relacionados con su ejercicio profesional entre los años 2012 y 2016.

Al hacer la imputación, el delegado de la Fiscalía advirtió que la conducta irregular se habría presentado en Bogotá y, supuestamente, fue auspiciada por los exmagistrados del Consejo Superior de la Judicatura, Francisco Javier Ricaurte, y de la Corte Suprema de Justicia, José Leónidas Bustos y Gustavo Malo Fernández; el magistrado auxiliar Camilo Ruiz; y el abogado Leonardo Pinilla.

En su exposición, el fiscal de conocimiento indicó que la presunta estructura criminal concertó decisiones judiciales a favor de congresistas y otros funcionarios investigados.Gustavo Moreno conoció a Francisco Ricaurte, en ese momento magistrado del Consejo Superior de la Judicatura, y allí le explicó la forma como funcionaba el negocio ilícito y cuanto debía ganarse de comisión”, informó el fiscal al hacer la imputación.

En las investigaciones se constató que, al parecer, hubo una reunión en la que Leonidas Bustos y Francisco Javier Ricaurte habrían quedado encargados de buscar clientes con sus contactos, generalmente políticos, gobernadores y congresistas que tuvieron indagaciones o averiguaciones en curso; pero sería Moreno quien debía buscar el favorecimiento para que pagaran las tarifas acordadas.

“La estrategia era la de usar información privilegiada, desacreditar a los testigos y desaparecer evidencias para obtener sentencias con apariencia de legalidad que favorecían a sus clientes, a través de la intervención de los funcionarios de más alto nivel de los altos tribunales”, precisó el fiscal en la imputación.

Moreno fue detenido el 27 de junio de 2017 en Bogotá, cuando aún era el director de la Fiscalía Nacional Especializada contra la Corrupción, por una orden internacional de arresto que lo señalaba de conspiración para lavar activos con el fin de promover el soborno y la corrupción en Colombia.

La Corte Suprema avaló en noviembre la extradición del exfiscal a Estados Unidos, donde una Corte del Distrito Sur de Florida lo señala de asociación para delinquir, fraude y lavado de dinero.

Las autoridades estadounidenses lo acusan de obtener altas sumas de dinero del exgobernador del departamento de Córdoba, Alejandro Lyons, por incidir en investigaciones en las que el exmandatario está señalado de malversación de fondos.


Temas relacionados

Emilio Tapia

Capturan a Emilio Tapia en Barranquilla por caso Centros Poblados

La detención se dio por agentes de la Dijín en una clínica de la capital del Atlántico.
Emilio Tapia



Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

El decreto, publicado a las diez de la noche del 29 de octubre de 2025, y con aplicación desde primeras horas del 30 de octubre, llevó a los moteros a realizar manifestaciones que afectó a gran parte de la ciudadanía.

Unos 30 casos de desplazamiento han ocurrido este año en Antioquia, advierte gobernador Andrés Julián Rendón

Actualmente, la situación más grave se vive en Tarazá, Anorí y El Bagre, en esta región del país.

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado