Luis Alfredo Ramos fue condenado a siete años de prisión por parapolítica

La Corte Suprema de Justicia encontró responsable al exgobernador de Antioquia de los delitos de concierto para delinquir.
LUIS ALFREDO RAMOS
Luis Alfredo Ramos, exgobernador de Antioquia, es procesado por 'parapolítica'. Crédito: Colprensa

La Corte Suprema de Justicia condenó a siete años y nueve meses de prisión al exgobernador de Antioquia Luis Alfredo Ramos, por vínculos con grupos paramilitares.

La Sala de Juzgamiento lo encontró responsable del delito de concierto para delinquir con la finalidad de promover grupos armados ilegales.

Más en: Cuarto pico de covid en Colombia se podría reducir al máximo: experta epidemióloga

La condena contra Ramos también abarca una multa de 7.749 salarios mínimos legales vigentes y una inhabilidad para ejercer cargos públicos por el mismo tiempo de condena.

El exgobernador de Antioquia fue condenado por haberse concertado con grupos paramilitares para recibir de ellos apoyo económico y electoral para ser elegido senador y después gobernador entre 2001 y 2007.

El expediente abarca detalles de una investigación sobre vínculos con los grupos paramilitares como el Bloque Metro y el denominado ‘cartel de la gasolina’ que consistió en el robo de hidrocarburos por parte de los paramilitares.

La Corte señala que esos grupos Ramos “recibió apoyo económico a cambio de intermediar para quitarles la presión de la fuerza pública”.

La sentencia también cuestiona contactos directos de Ramos con jefes paramilitares como Carlos y Vicente Castaño y “la entrega de dineros que éste le habrían hecho para sus campañas”.

Le puede interesar: Investigan a 100 notarios del país por presuntas irregularidades en registros a extranjeros

También se nombra “aportes de dinero que hizo Juan Carlos Sierra alias ‘el tuso’ para la campaña al senado de la Republica para el año 2000”.

La Corte también comprobó que entre 2000 y 2001 Ramos recibió dinero de Miguel Arroyave, entonces comandante del Bloque Centauros de las Autodefensas.

También se comprobó que Ramos asistió a una reunión celebrara en la Finca Bellanita en el municipio de Bello (Antioquia) de Hugo Quintero, a la que asistieron varios jefes paramilitares entre ellos ‘Ernesto Báez’, ‘Julián Bolivar’, ‘Alberto Guerrero’.

"El encuentro tuvo como objeto que ‘Ernesto Báez’ transmitiera el mensaje remitido por el líder de las autodefensas Vicente Castaño, a quienes consideraban sus amigos, el acusado (Ramos) y Oscar Suarez Mira (condenado por parapolítica), para que colaboraran con sus gestiones en el Congreso a fin de que la ley de justicia y paz se expidiera de conformidad con sus intereses”, se lee en los hechos del fallo.

La sentencia de siete años de prisión es mucho menos a la que el magistrado Ariel Torres había proyectado en su ponencia cuando ésta fue revelada por Noticias Uno.

De interés: Desde la firma del Acuerdo de Paz han sido asesinado 1.241 líderes sociales

El proceso llevaba desde el 2013 cuando ordenaron la captura de Ramos, quien hoy se encuentra en libertad.

En 2018 hubo una primera ponencia que proyectaba nueve años de cárcel, después cuando el proceso paso a las salas de primera instancia la segunda ponencia proyectó 19 años.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.