'Los Pepes' y 'Los Costeños' anuncian cese de actividades delictivas hasta el 20 de enero de 2026

El anuncio fue dado a conocer desde la cárcel La Picota de Bogotá.
Los Pepes y Los Costeños.
Delegado de la Oficina del Alto Comisionado para la Paz plantea trasladar a Digno y Castor a cárceles de Barranquilla para facilitar diálogo entre bandas criminales Los Pepes y Los Costeños. General Edwin Urrego destaca reducción del 55% en homicidios en septiembre, atribuido a tregua entre pandillas. Crédito: @rcnmundo

Desde la cárcel La Picota de Bogotá se dio a conocer que Digno Palomino líder de la organización 'Los Pepes' y Jorge Eliécer Díaz Collazos, alias Castor, de 'Los Costeños', anunciaron un cese de actividades criminales en Barranquilla, su Área Metropolitana y el departamento del Atlántico, el cual se extenderá hasta principios del próximo año.

Le puede interesar: Gremios en el Atlántico preocupados por posible liquidación de Air-e, hacen llamado urgente al Gobierno

"Mantener una tregua temporal de homicidios, hurtos, actividades extorsivas, entre otras, en principio hasta el 20 de enero de 2026, como gesto del conflicto. inicial de voluntad de paz y desescalamiento", aseguró Jorge Eliécer Díaz Collazos.

Por su parte, Camilo Pineda, representante de la Oficina del Alto Comisionado para la Paz, aseveró que, esto hace parte de un trabajo de varios meses, en el cual, han avanzado en diálogos exploratorios.

"Hemos avanzado en proceso de alistamiento institucional, hemos generado condiciones que nos lleva a esta reunión, en la cual, estos dos líderes de estas dos estructuras acuerdan cosas muy importantes para garantizar la paz, la seguridad y la convivencia de Barranquilla, su Área Metropolitana y el departamento del Atlántico", manifestó.

De acuerdo con él, el objetivo es de devolverle a Barranquilla, la categoría de "ciudad pacífica" y que vaya de la mano con el progreso y el crecimiento.

Le puede interesar: ¿Por qué fue aplazada la audiencia contra Nicolás Petro?

A su turno, Díaz Collazos expresó que de forma voluntaria se acogen a la invitación del presidente de la República para iniciar el recorrido de la hoja de ruta y compromisos encaminados a desactivar la violencia, reparar a las víctimas y someterse a la ley con las estructuras delincuenciales, con las cuales, "desarrollamos actividades criminales".

"Nos anima, además de la convocatoria gubernamental, el ánimo y la voluntad de contribuir a la recuperación de la convivencia pacífica de Barranquilla, la ciudad que nos vio nacer y propiciar las condiciones para que los niños y jóvenes en nuestras barriadas humildes; nuestros hijos y familiares tengan otra oportunidad en la vida", dijo.

Más noticias: Iván Cepeda recibió adhesión de líderes del Pacto Histórico: hubo dardos contra Daniel Quintero

Igualmente, expresan su intención de desvincular las fiestas de los "picós" del control territorial criminal, promoviendo su uso como escenarios de convivencia y no de legitimación de la criminalidad.

Los líderes de estas organizaciones solicitan "Convocar a otras organizaciones criminales determinantes en la inseguridad de Barranquilla, su área Metropolitana y el departamento del Atlántico, a que se sumen al proceso de paz".


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.