Los delitos que le imputarán al exsubdirector de la UNP por corrupción y narcotráfico

La captura de Rodríguez se produjo en la mañana de este miércoles 14 de junio en Bogotá
UNP
Crédito: LaFm

Luego de la captura del exsubdirector de la Unidad Nacional de protección (UNP), Ronald Rodríguez Rozo, la Fiscalía General de la Nación anunció que le imputará los delitos de tráfico de estupefacientes agravado, concierto para delinquir y peculado por uso, este último relacionado a que el servidor público indebidamente habría permitido que otros usaran los bienes de esa entidad.

La captura de Rodríguez se produjo en la mañana de este miércoles 14 de junio en Bogotá, por su presunta participación en hechos de corrupción y nexos de narcotráfico. El procedimiento se realizó con base en diferentes denuncias que hicieron directivos de la UNP ante la Fiscalía.

Le puede interesar: Condenan a exoficial colombiano por narcotráfico en EE. UU.

Según indicaron los denunciantes, en el 2022 el exsubdirector al parecer coordinó viajes al sur del país, relacionados con actividades de corrupción y narcotráfico.

El exfuncionario también tendría relación con el caso de Manuel Antonio Castañeda, más conocido como el 'narcochofer', quien fue descubierto con 168 bloques de cocaína mientras se movilizaba en un vehículo de la UNP por carreteras del departamento del Cauca.

En las denuncias que se han conocido por los directivos de la esa entidad, al parecer Ronald Rodríguez tendría nexos con los familiares de alias Douglas.

Cabe mencionar que en marzo de este año hubo denuncias por parte de un protegido de la UNP de Medellín, quien señaló que al parecer los tentáculos delictivos de alias Douglas, jefe de sicarios y capo de las tenebrosas bandas La Terraza y la Oficina de Envigado, se habría infiltraron en el interior de la UNP y de la Fiscalía General de la Nación.

Le puede interesar: MinHacienda y su contundente respuesta a Andrés Pastrana por relacionarlo con narcotráfico

Quién es Ronald Rodríguez Rozo?

El exsubdirector de la UNP trabajó en el desaparecido Departamento Administrativo de Seguridad (DAS), ocupando el cargo de detective del área de protección durante varios años.

Después de la liquidación del DAS, Rodríguez asumió funciones de coordinador del área de seguimiento de medidas en la UNP en el 2011. Luego de unos meses, estuvo a cargo de la oficina de implementación de medidas, en la cual se aprobaban todos los esquemas de seguridad de los protegidos del país.


Temas relacionados

Policía Nacional

Nuevo director de la Policia tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.